ICV-EUiA exige la dimisión de Torres-Dulce por "ceder al chantaje del PP"
Los ecosocialistas anuncian que se autoinculparán como "coautores intelectuales y materiales" del 9-N
El portavoz adjunto de ICV-EUiA, Joan Mena, ha exigido este miércoles la dimisión del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, por "haber cedido al chantaje del PP" con su decisión de querellarse contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas. Por su parte, la coordinadora de ICV Dolors Camats ha avanzado que su grupo se autoinculpará ante la fiscalía como "coautores intelectuales y materiales" del proceso participativo.
Torres-Dulce ha conseguido este miércoles el apoyo casi unánime de la cúpula del ministerio público para iniciar acciones legales contra Mas, la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, y la 'consellera' de Educación, Irene Rigau, por la supuesta comisión de los delitos de desobediencia, prevaricación, malversación y usurpación de funciones en la consulta.
La coalición ecosocialista considera que la presentación de esta querella contra el proceso participativo del 9 de noviembre supone un "ataque" al derecho de autodeterminación y al "conjunto de los catalanes", por lo que "ha exigido la dimisión hoy mismo" de Torres-Dulce.
"Si el fiscal general del Estado se cree la institución que representa, lo que debería hacer hoy mismo es presentar su dimisión, porque hoy tenemos una Fiscalía que está de rodillas delante del poder político que representa el PP", ha argumentado el portavoz adjunto de ICV-EUiA en la cámara catalana.
Mena ha considerado, asimismo, que con la decisión del Torres-Dulce "se está intentando disfrazar jurídicamente un problema que en realidad es político".
PERSECUCIÓN POLÍTICA
Camats ha asegurado en una rueda de prensa que la querella es un error del ministerio público y del Gobierno central cuyo objetivo es "una persecución política contra el derecho a decidir".
A su juicio, la querella "no tiene base jurídica" y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "se esconde detrás de la mayoría absoluta, la Constitución y su legalidad, y ahora tras la fiscalía".
Finalmente, Camats ha considerado que "sería un error responder con la judicialización del proceso" a un "conflicto estrictamente político".
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas