RECOMPOSICIÓN DEL MAPA POLÍTICO CATALÁN
Con el foco en la izquierda
ERC mantiene contactos con escindidos del PSC para construir una fuerza progresista de amplio alcance
El objetivo son las municipales de mayo, a la espera de lo que ocurra en el Parlament

Contactos 8Maragall (izquierda) y Elena flanquean a Junqueras, en septiembre, en el Ateneu barcelonés. /
Cuando el PSC, espantado por el avance de Ciutadans en sus feudos metropolitanos, dio un golpe de timón para alejarse de cualquier postulado mínimamente soberanista, Oriol Junqueras descubrió una inmensa planicie por donde expandir sus dominios. Captar ese voto histórico socialista y catalanista devino, entonces, un objetivo prioritario para ERC. Tanto como penetrar en el área metropolitana, aunque para ello el trabajo se antoja más arduo en el que se inscribió, por ejemplo, la defensa del castellano como lengua oficial en una Catalunya independiente. Una vez elaborada la idea, Esquerra se ha orientado hacia la voluntad de construir una CiU de izquierdas, una fuerza multipartido que abarque todas las sensibilidades, dentro del catalanismo soberanista, desde la frontera con CDC a la de ICV y la CUP. En las elecciones europeas, con el acuerdo con la Nova Esquerra Catalana (NEC) de Ernest Maragall se dio el primer paso. Ahora se prepara el segundo, cara a las municipales.
Según ha podido saber este diario, en las últimas semanas se están realizando negociaciones entre ERC, la Associació Socialisme, Catalunya i Llibertat, que lidera Toni Comín, NEC y, también, con Avancem, la entidad de Joan Ignasi Elena, el hasta septiembre diputado del PSC. El nombre de Comín ya sonó con fuerza para integrarse en la lista de las europeas, aunque finalmente no llegó a consumarse. La principal novedad sería, pues, Avancem. Ya desde el mismo nacimiento de Avancem, se ha situado a Elena en las aguas que separan a ERC de ICV, aunque en las últimas semanas, ni que sea a golpe de acto político, se le observa más decantado hacia los republicanos.
Unas 100 candidaturas
«Avancem podrá participar en un centenar de candidaturas en toda Catalunya, y no haremos criterios generales, sino que se colaborará ahí donde haya opciones de confluir, sea con ICV o con ERC. Aunque es obvio que la implantación de Esquerra, a demás de más extensa, es bastante coincidente con la nuestra» señaló ayer Elena a este diario.
El exdiputado, que siempre se ha mostrado favorable a unir («confluir») todas las fuerzas progresistas en un amplio espacio de izquierdas celebra que los republicanos hayan apostado fuerte «no solo por alcanzar la independencia, sino por hacer un nuevo país».
¿Y si hay adelanto electoral? «Avancem celebra una asamblea el 14 de diciembre, cuando ya se sabrá el calendario electoral definitivo del 2015», asevera el exmilitante del PSC. Y reconoce que la gran diferencia entre ICV y ERC es la posición ante la independencia de Catalunya, algo que Avancem definirá ese día 14.
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar dos euros por un café y la cafetería es sancionada con 1.000 euros
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- Investigación en marcha Muere ahogado un niño de 9 años en una balsa de Terrassa
- Alerta sanitaria Viruela del mono | La Comunidad de Madrid identifica una sauna como origen principal del foco
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- La trama rusa del 'procés' VÍDEO | Víctor Terradellas, ante el juez: "Puigdemont no declinó la oferta de los rusos. Solo dijo: 'seguid hablando'"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça