El 9-N contará con 1.317 locales y 6.695 mesas con urnas distribuidas por toda Catalunya
El proceso participativo del 9 de noviembre contará finalmente con 1.317 locales y 6.695 mesas con urnas distribuidas por todo el territorio y los ciudadanos ya pueden consultar a través de la web participa2014.cat adónde deberán acudir para depositar la papeleta.
El Departament de Governació y Relacions Institucionals de la Generalitat ha ofrecido este miércoles el computo definitivo de locales y puntos de participación para el 9-N, que el Gobierno central impugnará al Tribunal Constitucional previsiblemente el próximo viernes.
Además, desde las 20 horas aproximadamente, ya está disponible en la web "Participa2014.cat" el formulario para que los ciudadanos puedan consultar el local y la mesa que les toca.
Basta con introducir la dirección que aparece en el documento de identidad y, de forma inmediata, la web ofrece la información del local y la mesa a la que se está adscrito para participar en el proceso, una información que, además, se podrá imprimir en formato de tarjeta.
En total, habrá 1.317 locales y 6.695 mesas a las que acudir y que se repartirán entre todos los municipios de Catalunya salvo cinco: Pontons (Alt Penedès), Arres, Bausen y Canejan (Vall d'Aran); y Horta de Sant Joan (Terra Alta).
Aunque en este último municipio, el más poblado de los 5 con unos 1.200 habitantes, CiU financiará el coste de cuatro autobuses hasta localidad cercana de Gandesa para que los vecinos que así lo deseen puedan votar.
Por comarcas, la que tiene más locales es el Barcelonès, con 186 espacios y 1.772 mesas, y la que menos la Alta Ribagorça (Pirineo leridano), con 3 locales y 4 mesas.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- El oro blanco de la defensa: el negocio del rearme desata la guerra por el control de la nitrocelulosa
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat