aumento de las tensiones
Brugué reitera las críticas al 9-N y abandona Twitter por el "linchamiento" sufrido
El exmiembro de la comisión de control de la consulta soberanista opina que "una sociedad cruza una frontera cuando considera que el fin legitima los medios"

Quim Brugué, en una imagen de archivo. / periodico
El exmiembro de la comisión de control del 9-N Joaquim Brugué ha abandonado Twitter. De esta forma simbólica pretende escapar de lo que el ha denominado como "linchamiento" público sufrido como consecuencia de su dimisión. Los últimos mensajes registrados en la red dejaron claramente la opinión de este experto en ciencias políticas y que en conciencia con sus opiniones ha desestimado formar parte del organismo que tenía que hacer de junta electoral del referendo soberanista el proximo noviembre. Las razones están claras: "Una sociedad cruza una frontera cuando considera que el fin legitima los medios", escribió Brugué en Twitter.
En conversación telefónica con el diario 'El País', Brugué se ratificó en sus críticas sobre cómo se está gestionando el proceso las instituciones catalanas y los partidos soberanistas (Brugué fue propuesto por ICV): "Da la sensación de que lo importante no es poder votar, sino lograr la independencia".
Sobre su dimisión, también es claro: "Ahora se lo que es un lichamiento tuitero. Lamento haberos decepcionado, pero también os quiero decir que puedeo estar equivocado, pero tengo la conciencia bien limpia", escribió en Twitter. Brugué siempre se ha mostrado defensor del derecho a decidir, pero el curso de los acontecimientos y especialmente el último acto del presidente de la Generalitat con los alcaldes de los municipios dinamitó todas sus dudas, según reconoció la semana pasada en RAC1. El catedrático considera que la consulta tal y como se ha planteado "no ofrece garantías democráticas". En su temor subyace que la consulta deseada en el marco legal pueda transformarse en una consulta popular al estilo de la celebrada en el 2009 en Arenys de Munt (Maresme), con una participación del 41% de los vecinos y en la que más del 96% votó sí a la independencia.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez