EL DEBATE SOBERANISTA
Rajoy advierte de que tiene listos todos los mecanismos para frenar la consulta

Mariano Rajoy, junto a Javier Arenas, escucha a Dolores de Cospedal, este lunes en el comité ejecutivo del PP. / periodico
PATRICIA MARTÍN / FIDEL MASREAL / MADRID / BARCELONA
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este lunes a Artur Mas de que tiene listos todos los mecanismos necesarios para frenar la consulta soberanista. En el primer comité ejecutivo del PP a la vuelta de las vacaciones y a las puertas de la Diada, ha reiterado que en España se va a cumplir la ley y por tanto el referendo independentista no se va a celebrar, según fuentes presentes en la reunión.
Ante la expectativa creada en torno a cuáles son las medidas que el Gobierno tiene diseñadas, el vicesecretario de organización del PP, Carlos Floriano, ha circunscrito a los dos recursos previstos, para impugnar la ley de consultas y la convocatoria del referendo posterior, los escenarios que maneja el Gobierno. En la rueda de prensa posterior al comité del PP, Floriano no ha querido ir más allá ni responder a qué hará el Ejecutivo si, como advierten dirigentes de CDC, Mas intenta poner puntos de votación en las calles el 9 de noviembre, con el argumento de que no hay que "adelantar acontecimientos ni hacer planteamientos apriorísticos porque no es bueno".
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, por su parte, ha señalado a la salida que: "No seríamos Gobierno si eso no estuviese preparado".
LA GRAN COALICIÓN
Rajoy ha recordado por lo demás la apuesta del PP por defender la Constitución, la unidad de España y la ley, y la oferta de mano tendida que el Gobierno mantiene hacia la Generalitat para todo aquello que no haga referencia al proceso soberanista, pero no ha hecho ninguna referencia al auge del indepedentismo en Escocia ni a la oferta que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lanzó el pasado viernes para formar un gobierno de gran coalición entre los partidos no soberanistas, que fue rechazada por todos salvo por UPD.
Aún así, Floriano ha insistido en que el PP "no cejará en el empeño" de formar una gran coalición que haga que los partidos en contra de la independencia de Catalunya sean "más eficaces en su oferta electoral". En este sentido, ha criticado al PSOE por "manipular" su oferta al hablar de "dos frentes enfrentados" para mantenerse en una situación de "equidistancia" entre los partidos que apoyan la consulta ilegal y los que no.
LA CONTESTACIÓN DEL GOVERN
El 'conseller' de Presidència y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha replicado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que entre sus planes respecto a la consulta debería existir el de "una medida tan elemental como el hecho de poder votar". No debería ser tan difícil, algo tan vinculado estrictamente con la idea democrática", ha reiterado, informa Fidel Masreal.
Homs ha calificado de "inconcebible" que un Gobierno democrático impida la celebración de la consulta. Consulta que, ha reiterado, va a celebrarse.
SIN "ESPECULACIONES"
El portavoz ha afirmado que comparte las declaraciones del coordinador general de CDC, Josep Rull, en el sentido de que debe celebrarse la consulta del 9-N, pero ha precisado que no deben sacarse de contexto estas declaraciones. Homs ha evitado "especulaciones" sobre los pros y contras de una consulta en noviembre aun con el rechazo del Constitucional. Homs se ha limitado a recordar que la declaración de soberanía que aprobó el Parlament a inicios del pasado año incluye una serie de principios tales como legitimidad democrática, legalidad, transparencia y el papel principal del Parlament.
Por otra parte, Homs ha sugerido que la aprobación de la ley de consultas no debe demorarse mucho más allá de la celebración, los días 16, 17 y 18 de este mes, del debate de política general en el Parlament.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas