SACUDIDA EN LAS FILAS NACIONALISTAS
Mas insta a la militancia de CDC a "saber superar" la "triste situación" a raíz del 'caso Pujol'
El presidente de la Generalitat insiste en una carta en que el 9-N va adelante y requiere de "responsabilidad y altura de miras"

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles, 29 de julio, en el Palau de la Generalitat para explicar el caso del expresidente Jordi Pujol. / ell
El presidente de la Generalitat y líder de CDC, Artur Mas, se ha dirigido a la militancia del partido a través de una carta en la que admite que le "entristece" la situación desatada tras la confesión del expresidente Jordi Pujol de que tuvo dinero sin declarar durante 34 años en AndorraJordi Pujol Andorra que le ha llevado a renunciar a sus cargos honoríficos y a sus privilegios como exjefe del Govern. El 'president' apunta que, pese a todo, Convergència "tiene que saber superar" la tormenta.
"Como muchos de vosotros, estoy muy impactado y entristecido por la situación que estamos viviendo y por las consecuencias que tiene en el terreno personal y familiar y de país", escribe Mas en la carta. En su comparecencia de este miércoles para informar de la renuncia de Pujol, pactada con el Govern, el 'president' ya apuntó al "dolor" y "pena" que siente, además de "mucha compasión" por el que calificó como su "padre político".
En la misiva, con fecha de este miércoles, incide, como también hizo ante los medios de comunicación, en que "el 'president' Pujol ha trabajado toda su vida para el país y que, pese a los errores que puede haber cometido, quiere ayudar hasta el último momento para hacer que el perjuicio sea el menor posible". Admite que la situación es "triste y difícil" para todos los que quieren al partido y a Catalunya y que es necesario saberla "superar".
"Altura de miras" ante el 9-N
Mas apunta, en alusión al proceso soberanista, a "retos históricos" que requieren "responsabilidad y altura de miras" y asevera que él y CDC pondrán toda la "energía", "impulso" y "capacidad" para que la consulta del 9 de noviembre sea "posible".
También fija como objetivos las elecciones municipales del 2015 y levantar a Catalunya "económica, social y culturalmente".
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes