PRESUNTA FINANCIACIÓN ILEGAL DE LOS POPULARES VALENCIANOS
Procesados tres consejeros de Camps y un diputado autonómico del PP por el 'caso Gürtel'
El juez ve indicios de prevaricación, tráfico de influencias, falsedad, malversación y fraude en las actuaciones de una veintena de exaltos cargos
El juez José Ceres, que investiga la rama valenciana del 'caso Gürtel', ha concluido la instrucción de la pieza 5 con el procedimiento de más de veinte altos cargos del Gobierno valenciano en época de Francisco Camps por las adjudicaciones de contratos de la Generalitat con la empresa Orange Market, de la supuesta trama corrupta. La pieza número 5 (el Tribunal Superior de Justicia valenciano se ocupa de seis piezas) está relacionada con la supuesta financiación irregular del PP de la Comunidad Valenciana (PPCV).
En total, Ceres procesa a 27 personas, entre ellos el diputado autonómico del PP David Serra, y tres exconsejeros del Consell (los responsables de Sanidad Luis Rosado y Manuel Cervera y la de Bienestar Social Alicia de Miguel), además de a varios directores generales y secretarios autonómicos.
El magistrado también procesa a la cúpula de la trama Gürtel (Francisco Correa, Pablo Crespo, Álvaro Pérez 'El Bigootes', Isabel Jordán, Cándido Herrero y Mónica Magariños) y aprecia en estas 27 personas indicios de prevaricación, tráfico de influencias, falsedad, malversación y fraude.
En cambio, el instructor sobresee la imputación de seis personas, entre ellas el alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, y la exsecretaria autonómica de Deporte, Niurka Montalvo.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte