EL 'CASO MÉTODO 3'
El fiscal pide imputar a Xavier Martorell por cargar al Barça el espionaje de políticos de Unió

Xavier Martorell, en la comisión de control sobre casos de espionaje, en le Parlament, en mayo del 2013. / periodico
El F.C. Barcelona no solo contrató a la agencia de detectives Método 3 para espiar a vicepresidentes, jugadores como Gerard Piqué o empleados del club. En la época en que el hasta junio del año pasado era director de Serveis Penitenciaris de la Generalitat, Xavier Martorell, era el responsable del club (2008-2011), el Barça pagó informes que nada tenía que ver con la entidad azulgrana. Entre esos dosieres hay dos sobre dos dirigentes de Unió, Xavier Amador y Joan Recasens, que compartían en ese momento grupo municipal con Martorell en el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés.
El fiscal Pedro Ariche ha solicitado este miércoles al juez que tramita una querella presentada por el club que impute a Martorell, que en la actualidad trabaja en el puerto de Valencia, por los presuntos delitos de apropiación indebida y estafa. Los abogados del Barça también han pedido la imputación de Martorell.
La policía ha elaborado un exhaustivo informe sobre lo hallado en los ordenadores incautados a la agencia de detectives. En los equipos informáticos se han encontrado numerosas facturas relacionadas con supuestos encargos del Barça o de sus directivos realizados por Método 3. Los servicios prestados van desde el control y vigilancia de promotores de mociones de censura contra la directiva del club en el 2008, hasta gestiones realizadas en el 2008 entorno a Sandro Rosell, que fue presidente de la entidad, su nivel de ingresos y su actividad empresarial en Brasil. Los agentes han analizado 132 facturas, así como correos electrónicos.
Una de las facturas sospechosas que supuestamente pagó el Barça y que no tienen nada que ver con la entidad está relacionada con los dos dirigentes de Unió, aunque también hay documentación sobre las pesquisas realizadas a un exdirector de innovación y tecnología del Ayuntamiento de Sant Cugat. Según publicó en abril del 2013 EL PERIÓDICO, la agencia de detectives facturó al F.C. Barcelona algunos de estos servicios bajo el concepto "Dpto presidencia-seguridad ser Laporta". El precio rondaba los 5.000 euros. Tanto Amador como Recasens denunciaron el espionaje.
El almuerzo de Camacho y Álvarez
Martorell dimitió como director de Serveis Penitenciaris de la Generalitat en junio del 2013, tras salir a la luz que la agencia de detectives Método 3 había grabado una conversación en el restaurante la Camarga de Barcelona entre la dirigente del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, y Maria Victoria Álvarez, la examante de Jordi Pujol Ferrusola.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez