LAS REPERCURSIONES DEL 'CASO EFIAL'
El alcalde de Torredembarra dimite finalmente
La oposición preparaba ya una moción de censura si no renunciaba y ha consensuado al socialista Grangel como relevo
El alcalde de Torredembarra (Tarragonès), Daniel Masagué (CiU), en prisión por presunta corrupción administrativa en el marco de la investigación del 'caso Efial', ha presentado finalmente su renuncia. La oposición preparaba ya una moción de censuramoción de censura, ante su negativa a dimitir este lunes después de que el secretario de organización de CDC, Josep Rull, la anunciara. Los grupos habían acordado, antes de conocerse la dimisión, que el socialista Enric Grangel sea el nuevo alcalde.
En un comunicado, CDC apunta que este miércoles por la mañana se ha entrado en el registro del Ayuntamiento de Torredembarra el escrito de renuncia de Masagué para facilitar la gobernabilidad en el municipio. En el texto, el ya exalcalde afirma que quiere "defenderse mejor", desde fuera del consistorio, de la imputación. Masagué también pide que se lleven a cabo, lo más pronto posible, los trámites legales correspondientes para cubrir su vacante.
Vacío de poder
Torredembarra vive un vacío total de poder a raíz del encarcelamiento de Massagué y la dimisión de sus responsabilidades de gobierno de los concejales de CiU, PP y los independientes del GIT. Los grupos del PSC, ERC y los independientes de ABG y ADT, además de los otros concejales no imputados en el escándalo de corrupción sumaban un mínimo de nueve concejales para presentar la moción de censura que tenían prevista si el alcalde no dimitía. Lluis Suñé, en representación de Alternativa Baix Gaià, ha querido dejar claro que no se trata de un pacto de gobierno.
El candidato Grangel y Montserrat Gassull (ERC) han sido los dos concejales que denunciaron las irregularidades que investiga un juzgado de El Vendrell. Gassull renunció ayer a su acta de ERC y ha pasado al grupo de no adscritos del consistorio por considerar que no ha sido apoyada por su partido.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox