BARÓMETRO POLÍTICO DE CATALUNYA DEL GESOP
ERC saca más ventaja que nunca a CiU y Podemos lograría 10 escaños en el Parlament

Gráfico del sondeo / periodico
ERC lograría ahora la mayor ventaja que ha tenido nunca sobre CiU en unas elecciones autonómicas. El Barómetro Político de Catalunya elaborado por el Gabinet d’Estudis Socials i d’Opinió Pública (GESOP) otorga al partido de Artur Mas sus peores expectativas en unos comicios al Parlament y le pronostica 29 o 30 escaños, 20 menos que en la actualidad y la mitad que en la anterior legislatura, cuando solo estaba a seis de la mayoría absoluta. Esquerra, en cambio, conseguiría 39 y volvería a situarse como el partido más votado después del sondeo de marzo, en que los nacionalistas habían recuperado el liderato.
Esa diferencia de entre nueve y 10 plazas entre ERC y CiU es precisamente la misma cantidad de representantes que obtendría Podemos, que irrumpiría en la Cámara pese a que ni siquiera está confirmado si concurrirá a los comicios autonómicos ni se sabe tampoco quiénes serían en Catalunya las caras visibles del proyecto que lidera Pablo Iglesias.
Las entrevistas del sondeo se hicieron del 16 al 18 de junio, tres semanas después de unas elecciones europeas en las que ERC se alzó con una victoriaelecciones europeas por primera vez desde la Segunda República. Impulsados por aquellos resultados, con los que aventajaron a CiU en más de 45.000 papeletas, los republicanos cogen más músculo cuando faltan cuatro meses y medio para la consulta prevista para el 9 de noviembre. La presión a Mas para que no se arrugue no disminuye.
La tercera fuerza política en la Cámara catalana sería Ciutadans, con 16 o 17 escaños, seguida del PPC (13), el PSC (que perdería entre dos y cuatro diputados respecto de la anterior encuesta y se quedaría con 11 o 12) e ICV-EUiA. Los ecosocialistas, debido a la irrupción de Podemos (9-10), perderían también empuje y se quedarían con 10-11 plazas. La CUP se mantendría con los 6 escaños que le pronosticó el anterior barómetro.
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- Rufián pide apoyo para el nuevo proyecto de Pablo Iglesias, pero le lanza un dardo: 'Me dejó tirado
- El Gobierno aumentará las Fuerzas Armadas con 7.000 efectivos más en un plan a cinco años