EN PORTADA
EL ANÁLISIS
La política mediática
La notoriedad alcanzada en los platós de televisión por Iglesias, Terricabras y Nart no explica por sí sola su éxito en las elecciones

Javier Nart (Ciudadanos). /
Pablo Iglesias, Josep Maria Terricabras y Javier Nart (Podemos, ERC y Ciutadans, respectivamente) han tenido un gran éxito electoral. Han sido, aunque en grado diverso, los vencedores de la noche europea. Sus diferencias ideológicas y personales son muy contrastadas, pero tienen un singular elemento en común: son habituales de la televisión como analistas y tertulianos. Esta coincidencia ha alimentado una explicación tan simple y mecánica como insuficiente. Se ha extendido la idea de que la notoriedad que se gana en las pantallas es, en buena parte, la garantía de su éxito en las urnas. Pero hay otras razones más de fondo, que también comparten, que profundizan y amplían esta interpretación tan reduccionista.
BIOGRAFÍAS / Pablo, Josep Maria y Javier tienen biografías densas. Sus trayectorias son públicas y trabajadas. Y aunque no fueran conocidos por la inmensa mayoría de la opinión pública, sí que lo eran en sus sectores y ámbitos de influencia. No son un producto. No son un invento. No han aparecido de la nada. Tienen pasado. Mejor dicho, tienen pasados y trayectorias -con matices importantes entre ellos-ricas y diversas. Es decir, son personas vividas y vitales.
PERSONALIDADES / Los tres tienen personalidades muy marcadas. No dejan indiferente. Caracteres y comportamientos muy acusados, con leves toques narcisistas (en alguno de los casos, muy acentuados) y que explotan sus señales de identidad sin miedos ni complejos. Se muestran, se exhiben. No domestican sus egos ni su proyección. Son más atractivos siendo más naturales, aunque puedan generar anticuerpos y recelos. No buscan agradar a todo el mundo. Y eso los hace auténticos y reales.
PALABRAS / Los tres saben polemizar (de ahí su presencia habitual en debates), utilizan el lenguaje y la argumentación con eficacia y práctica televisiva. Conocen las reglas, pero todavía más: conocen el extraordinario poder de las palabras. Las utilizan con precisión y percusión. Su calidad discursiva es propia de los buenos profesores. Su larga y constante presencia en la universidad les aporta una dosis de pedagogía indiscutible. Cuando hablan, tienden a explicar. Y eso les hace comprensibles, aunque no se compartan sus ideas.
RADICALES / En el sentido profundo de la palabra. Van a la raíz de los temas, desde su perspectiva ideológica y enfoque personal. Y lo hacen con una intensidad descarnada, sin aderezos ni condimentos. Directos. Sacuden, provocan, mueven conciencias. No temen a las ideologías, ni a las ideas. No renuncian a ellas. Buscan mayorías, pero no se diluyen. Son fuertes en entornos de indefiniciones y sin claridad. No temen (ni renuncian a) posiciones nítidas y, desde ahí, a buscar transversalidades que sumen. Nada que ver con el lenguaje neutro y la actitud del consenso. No son lo mismo. Lo saben, lo exploran y lo explotan.
Su presencia mediática va acompañada (y se retroalimenta) con comunidades digitales dinámicas y efervescentes: de la pantalla del móvil a la de la televisión y viceversa. Pero lo relevante es que aportan biografías comprometidas, personalidades fuertes, discursos claros y posiciones comprometidas. Justo de lo que la política tradicional carece.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Relevo de Mercedes González El director de Protección Civil será el nuevo responsable de la Guardia Civil
- Discos de la semana Rufus Wainwright, esteta folk y cantautor protesta en ‘Folkocracy’
- Para el prime time de verano Paula Vázquez regresa a TVE: presentará 'El puente de las mentiras'
- Vídeo | La lluvia provoca un desprendimiento cerca de Montserrat y la evacuación de un hotel
- Italia Berlusconi, hospitalizado de nuevo para tratarse de su leucemia