Identificados cuatro policías que filtraron las fotos de los jueces catalanes favorables a la consulta
El rastro informático de las imágenes que publicó 'La Razón' han permitido conocer a los autores
La Policía Nacional ha identificado a tres inspectores y a un agente del cuerpo en relación con la filtración de las fotografías del DNI de los jueces catalanes que firmaron un manifiesto a favor de la consulta soberanista de Catalunya. Según han informado a EFE fuentes judiciales, la Policía Nacional ha remitido al titular del juzgado de instrucción número 22 de Barcelona, que investiga esta filtración, un informe en el que, gracias al rastro informático, identifica a cuatro policías de Madrid, Barcelona y Alcalá de Henares como los que han tenido acceso a la base de datos del DNI de estos magistrados proconsulta.
Una vez recibido este informe, el juez lo ha remitido a la fiscalía para que el ministerio público concrete si es favorable a citar a declarar como imputados a los cuatro policías. El juez acordó en marzo pasado abrir una investigación a raíz de la denuncia presentada por una veintena de jueces y magistrados proconsulta, que sospechan que alguien entró de forma irregular en los ficheros de la base de datos del DNI para obtener imágenes y datos suyos para su divulgación.
Los jueces denunciantes sostenían en su escrito que cerca de 25 fotografías que el pasado 3 de marzo publicó el periódico 'La Razón' para identificar a la treintena de jueces que apoyaban el manifiesto a favor de la consulta soberanista son las que figuran en su ficha del carnet de identidad.
Noticias relacionadasSegún los denunciantes, de ser cierto que alguien accedió a sus fichas y divulgó su contenido, se podría tratar de un delito de descubrimiento y revelación de secretos. Ante esta situación, el titular del juzgado de instrucción número 22 de Barcelona ordenó a la Policía Nacional que elaborara un atestado para determinar las circunstancias de este caso y para identificar a los posibles autores de la filtración.
En el auto en el que ordenaba a la Policía que elaborara este informe, el juez aclaraba que por el momento no existía autor conocido del posible delito, ya que la denuncia no va contra 'La Razón', sino contra quien supuestamente accedió de forma irregular al banco de datos del DNI.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- A las 22:45 horas 'Cristo y Rey' en Antena 3: la prensa hace público el compromiso de Bárbara y Ángel
- Instructor de las causas del procés Llarena y la amnistía: "Una democracia no puede asumir que sus miembros no sean iguales ante la ley"
- Investigación de EL PERIÓDICO Trabajadores del Camp Nou denuncian que 'subcontratas' manipulan los registros horarios para burlar a la Inspección de Trabajo
- Nueva legislatura El Congreso acoge la apertura solemne de las Cortes con el discurso del Rey y Armengol
- Ejercicio de transparencia La primera encuesta del GESOP tras la investidura de Pedro Sánchez, al completo