Identificados cuatro policías que filtraron las fotos de los jueces catalanes favorables a la consulta
El rastro informático de las imágenes que publicó 'La Razón' han permitido conocer a los autores
La Policía Nacional ha identificado a tres inspectores y a un agente del cuerpo en relación con la filtración de las fotografías del DNI de los jueces catalanes que firmaron un manifiesto a favor de la consulta soberanista de Catalunya. Según han informado a EFE fuentes judiciales, la Policía Nacional ha remitido al titular del juzgado de instrucción número 22 de Barcelona, que investiga esta filtración, un informe en el que, gracias al rastro informático, identifica a cuatro policías de Madrid, Barcelona y Alcalá de Henares como los que han tenido acceso a la base de datos del DNI de estos magistrados proconsulta.
Una vez recibido este informe, el juez lo ha remitido a la fiscalía para que el ministerio público concrete si es favorable a citar a declarar como imputados a los cuatro policías. El juez acordó en marzo pasado abrir una investigación a raíz de la denuncia presentada por una veintena de jueces y magistrados proconsulta, que sospechan que alguien entró de forma irregular en los ficheros de la base de datos del DNI para obtener imágenes y datos suyos para su divulgación.
Los jueces denunciantes sostenían en su escrito que cerca de 25 fotografías que el pasado 3 de marzo publicó el periódico 'La Razón' para identificar a la treintena de jueces que apoyaban el manifiesto a favor de la consulta soberanista son las que figuran en su ficha del carnet de identidad.
Según los denunciantes, de ser cierto que alguien accedió a sus fichas y divulgó su contenido, se podría tratar de un delito de descubrimiento y revelación de secretos. Ante esta situación, el titular del juzgado de instrucción número 22 de Barcelona ordenó a la Policía Nacional que elaborara un atestado para determinar las circunstancias de este caso y para identificar a los posibles autores de la filtración.
En el auto en el que ordenaba a la Policía que elaborara este informe, el juez aclaraba que por el momento no existía autor conocido del posible delito, ya que la denuncia no va contra 'La Razón', sino contra quien supuestamente accedió de forma irregular al banco de datos del DNI.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes