EL EQUILIBRIO FINANCIERO
La fórmula de la balanza
Ángel de la Fuente, uno de los 'sabios' de Montoro, explica hoy las «cuentas regionalizadas» que propone Hacienda. El Govern insiste en exigir los datos para que se puedan hacer otros cálculos

Montoro anunció hace una semana el nuevo método. /
En la Universitat de Girona no esperaban que el Encuentro de Economía Pública, una reunión académica que celebra hoy su 21ª edición, generara tanta expectativa. Fue el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien la provocó hace una semana durante la convención del PP catalán al insinuar que, en ese marco, se daría a conocer una nueva metodología para calcular los flujos financieros autonomías-Estado en sustitución de las balanzas fiscales.
Uno de los autores, el investigador del CSIC Ángel de la Fuente, la explicará hoy. Pero, en esencia, el modelo en el que ha trabajado con Ezequiel Uriel (Universidad de Valencia) y Ramón Barberán (Universidad de Zaragoza) se basa en el sistema flujo de beneficio. Este, que también ha usado la Generalitat, en lugar de situar el déficit fiscal de Catalunya (la cantidad que aporta de más con respecto a lo que recibe en forma de inversión y gasto del Estado) en más del 8% del PIB (más de 16.000 millones) lo reduce a alrededor del 5% (11.000 millones).
La diferencia con respecto al modelo que prefiere el Govern, el de flujo monetario, es que los gastos no se imputan solo al territorio que los recibe físicamente, sino a otros que, en teoría, se benefician también. Por ejemplo, con el flujo monetario, el Museo del Prado se imputa solo a Madrid; mientras que por el flujo de beneficio se reparte con el resto de autonomías en función de su peso económico. Y lo mismo sucede con las sedes ministeriales. Por eso, con este método, Madrid es la comunidad con más déficit fiscal.
Ya hace una semana, el conseller de Economia, Andreu Mas-Colell, que clausurará hoy la jornada de Girona, fue contundente: «Queremos los datos» para que tanto la Generalitat como el mundo académico puedan hacer sus cálculos, dijo. En el Govern, que por ahora rehúye la discusión, están abiertos a que lo haga un organismo independiente, español o foráneo. Algunas fuentes barajan la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que tiene entre sus patronos a algunas grandes empresas españolas, como posible opción.
Lo cierto es que el Govern tiene desde el 2012 el mandato del Parlament de actualizar anualmente las balanzas fiscales. Para ello está constituida una comisión de expertos que, de momento, carece de la materia prima para hacerlo. «Necesitamos los datos, el excel. El Estado no los ha negado abiertamente, pero tampoco los entrega», explican algunos de ellos.
Noticias relacionadasEn cambio, De la Fuente , Uriel y Barberán parece que han contado con las cifras del 2011 y podrán establecer la nueva metodología con datos más recientes. Su fórmula va «más allá del cálculo de los saldos fiscales», afirman en la introducción de su trabajo.
Su ponencia ha logrado convertirse en la más esperada. Quizás por ello, todos los participantes han entregado a la organización del encuentro de Girona sus trabajos, menos los tres sabios elegidos por Montoro, según critican algunos participantes. La fórmula se guarda en secreto hasta hoy para respetar el calendario anunciado por el ministro de Hacienda.
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- No se conocían Mata a un octogenario en Gijón tras empujarle por la calle sin motivo
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Expulsado en el acto Daniel Viondi (PSOE) dejará su acta de concejal tras tocarle la cara a Almeida en el pleno del Ayuntamiento de Madrid
- Este fin de semana El Festival B demuestra la salud de hierro de los sonidos alternativos en el Fòrum: de Carolina Durante a Yung Beef
- Innovación TK estrena en Canadá una pasarela hecha en Asturias que se acopla sola al avión
- Osasuna-Atlético (0-2) El Atlético gana con polémica en Pamplona
- 4 de octubre Bizarrap anuncia su próxima sesión: "Cuanta más gente nos escuche va a ser más difícil contentar a todos"
- CARDIOLOGÍA Cierre de orejuela: la novedosa operación que previene el ictus y nos puede liberar del Sintrom