LA ENCRUCIJADA DEL SOCIALISMO
Ros: "La coherencia ha tenido más peso que el cargo"
El alcalde de Lleida, tras renunciar al escaño, afirma que su compromiso con el PSC "es firme" y que su cargo municipal ha sido clave para abandonar
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha formalizado poco antes de las cinco de la tarde en el Parlament su renuncia como diputado del PSC debido a sus discrepancias con la dirección en torno a la consultaPSCconsulta de autodeterminación. "La coherencia, el compromiso y la fidelidad han tenido más peso que el cargo", ha justificado media hora después en rueda de prensa. También ha defendido que en su partido "caben todos" porque "la pluralidad" es una de sus señas de identidad y ha descartado abandonarlo. "Mi compromiso ahora con el PSC es tan firme como cuando empecé a militar, en el curso 1979-1980", ha subrayado.
Ros ha agregado que su decisión está fundamentada en el "compromiso" con la militancia y con el programa electoral del PSC en las pasadas elecciones autonómicas. En su opinión, la mejor postura que podría haber adoptado el grupo parlamentario era la de abstenerse en una votación que tiene "un valor simbólico" y de "presión" al Gobierno del PP, "que también ha rechazado la propuesta [en clave federal] del PSC y el PSOE".
El dirigente socialista también ha admitido que su cargo como alcalde de Lleida "ha incidido directamente" en su decisión. "No es bueno que un acalde esté polemizando con su partido. Tengo mucho respeto institucional", ha subrayado. Y ha mostrado su intención de presentarse como candidato a la alcaldía de Lleida por el PSC en las próximas elecciones municipales, en el 2015, si su partido "no dice lo contrario".
Tantos diputados como el PPC
Con la renuncia de Ros (y siempre que no abandone el cargo algún otro díscolo o la dirección decida expulsarlos), el grupo parlamentario socialista asistirá al pleno de este jueves con 19 diputados, tantos como el PPC. El escaño ahora vacío lo podrá ocupar el número dos de la lista del PSC por Lleida, Òscar Ordeig. Para ello, antes deberá presentar en el registro de la Cámara catalana la credencial expedida por la Junta Electoral Central, el escrito de juramento o promesa de respetar la Constitución y el Estatuto y las declaraciones de bienes y actividades. Como muy pronto, Ordeig sería diputado en el pleno de la semana que viene, en el que se votarán los presupuestos de la Generalitat del 2014.
"Catalunya no sería la misma sin el PSC", ha valorado el alcalde leridano. En su intervención, en la que ha estado acompañado por la 'exconsellera' Marina Geli, Ros ha insistido también en la necesidad del "diálogo" para solucionar el reto nacional de Catalunya. "Apuesto por el federalismo y la reforma del estado como mejor solución", ha aseverado.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes