España vetaría la entrada de Escocia en la UE si Gran Bretaña se lo pide

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, este jueves, en el Congreso. / epp
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha sugerido este miércoles que España vetaría que Escocia ingrese en la Unión Europea si Reino Unido así se lo pidiera, en función de que considerase que el referendo o su resultado es ilegal. Según el ministro, España actuaría así en consencuencia con lo que indican los tratados de la Unión. Si por el contrario, el Gobieron británico "garantiza" que la secesión se ha producido de forma legal, España "consideraría su posición" y estudiaría entonces si vota en contra o a favor.
El jefe de la diplomacia española hizo estas afirmaciones en los pasillos del Congreso de los Diputados, momentos después de ser interpelado por el diputado de ERC Alfred Bosch sobre las analogías y diferencias del caso escocés y el catalán. Margallo dijo a los periodistas que España se siente "muy acompañada" por la comunidad internacional en su actual rechazo a la celebración de una consulta soberanista en Catalunya, dando a entender que los Estados extranjeros apoyarían lo que decidiera el Gobierno de Mariano Rajoy sobre los resultados del referendo catalán si este se llegara a celebrar.
Antes, en el hemiciclo, durante la sesión de control al Gobierno, Margallo ha respondido a Bosch que el Gobierno español hará todo lo posible para mejorar las condiciones de vida de los catalanes y sacarlos del "callejón sin salida" en el que los han metido Artur Mas y sus aliados. Bosch le dijo que no comprendía por qué el Ejecutivo español no hacía lo mismo que el Gobierno británico con Escocia y permitía votar al pueblo catalán sobre su futuro nacional. "Solo se entiende por su urnofobia, su pánico a las urnas, a la democracia", ha acusado el parlamentario independentista.
Margallo le recordó a Bosch que, a diferencia del contencioso hispano-catalán, los gobiernos británico y escocés han actuado con un "escrupuloso respeto" a la legalidad. "El ordenamiento constitucional británico permite a Escocia separarse del Reino Unido, pero el ordenamiento constitucional español, no", subrayó el ministro, que reiteró que los países que se independicen de Estados de la UE "se autoexcluyen, se ponen a la cola para ingresar en la Unión y para ingresar deberán ser reconicoidos antes por la comunidad internacional y aceptado por los 28 estados miembros de la UE".
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez
- Sánchez e Illa se reúnen en la Moncloa en plena crisis por la corrupción del PSOE