EL 'CASO URDANGARIN'
El fiscal pide citar como testigos a Camps y Barberá por el 'caso Nóos'
Anticorrupción reclama la comparecencia del expresidente y la alcaldesa valencianos por sus reuniones con el duque de Palma y su socio
El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ha registrado este jueves al mediodía un escrito solicitando la comparecencia del expresidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, como testigos en el 'caso Nóos'. Camps y Barberá participaron en reuniones con el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio Diego Torres y dieron el visto bueno político a la contratación del Instituto Nóos para organizar el Valencia Summit y los fallidos juegos europeos.
El juez José Castro consideró que debían ser imputados y por razones de aforamiento --ambos son diputados de las Cortes valencianas--, remitió la causa al Tribunal Superior de Justicia del Pais Valencià (TSJPV), que decidió devolverla a Palma al no ver indicios suficientes de malversación de fondos públicos, prevaricación, fraude a la Administración y falsedad documental en el comportamiento de Camps y Barberá.
Intervención "personal, directa y voluntaria"
En su auto, el TSJCV admitió que hay indicios claramente delictivos en los convenios suscritos entre Nóos y Valencia, pero no pruebas suficientes que demuestren la intervención "personal, directa y voluntaria" de Camps y Barberá. La Fiscalía Anticorrupción quiere interrogar a ambos para que aclaren su conocimiento sobre esos indicios delictivos que acompañaron a la colaboración entre Nóos y la Comunidad Valenciana y que reportaron 3,5 millones de euros a las arcas de la fundación investigada entre otras cosas, por presunta malversación de caudales públicos.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes