Alfonso Guerra: "Hace mucho tiempo que pienso que el PSC dejó de ser un partido socialista"
El exvicepresidente del Gobierno reclama "una alternativa socialista" para Catalunya
La ruptura de la disciplina de voto del PSC, que se abstuvo este martes en la votación sobre el derecho a decidir desmarcándose por segunda vez del PSOEderecho a decidir PSOE, ha llevado al exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra a reafirmar lo que piensa, ha dicho, desde "hace mucho tiempo": "Que el PSC dejó de ser un partido socialista, porque se acerca a posiciones nacionalistas".
El veterano dirigente socialista considera, pues, que Catalunya "necesita una alternativa socialista" porque cualquien posición distinta a la del PSOE "será equivocada". El también presidente de la Comisión de Presupuestos del Congreso ha sido tajante, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, sobre el PSC: "Ese es otro partido, no tengo ninguna responsabilidad en otro partido".
Preguntado sobre si la posibilidad de que la cuestión de esa "alternativa socialista en Catalunya" que él propone se plantee en la conferencia política del PSOE de principios de noviembre, Guerra ha dicho que "se puede abordar alló o fuera" porque el lugar "no tiene importancia".
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes