El líder de los socialistas en la Eurocámara insta a Catalunya a "no crear nuevos conflictos"
Hannes Swoboda pide "realismo" a los catalanes y amenaza con la expulsión de la UE si "se independizan sin acuerdo del Gobierno español"
El presidente de los socialistas en el Parlamento Europeo, el austriaco Hannes Swoboda, ha terciado este martes en el debate soberanista y ha advertido a Catalunya de que no puede "crear nuevos conflictos y esperar que todo el mundo la acepte en la UE". El dirigente socialdemócrata ha pedido a los catalanes que sean "realistas" y ha amenazado con la expulsión "si se independizan sin un acuerdo con el Gobierno español".
De esta manera, el eurodiputado socialista se alinea con las tesis del Ejecutivo de Mariano Rajoy y con las del presidente de la Comisión Europea, el conservador Jose Manuel Durao Barroso. Recientemente, Swoboda vetó que la Eurocámara elaborara un informe sobre las consecuencias que tendría la secesión de un territorio de un país miembro de la Unión cara a su continuidad y pertenencia a la UE.
"Han de saber que si se independizan sin un acuerdo con el Gobierno español no seguirán dentro de la UE. No pueden tener las dos cosas", ha señalado Swoboda. Preguntado sobre si Rajoy debería hacer como el primer ministro británico, David Cameron, que ha autorizado el referendo de Escocia, el líder de los socialdemócratas en el Eurocámara ha señalado que es cosa de cada estado pensar "cuál es la mejor manera" de abordar este asunto. Y añadido: "La decisión de si se hace o no el referendo está en manos de los ciudadanos españoles".
La independencia "no es la solución"
A juicio de Swoboda, el discurso de "somos más ricos, salgamos de España" que, a su juicio, hace el independentismo catalán "no es la solución a los problemas". El dirigente ha acusado a los partidarios de la independencia de Catalunya de querer "destruir lo construido durante décadas". El líder del segundo grupo parlamentario de la Eurocámara considera que si se da un caso de independencia, se reproducirá "el mismo problema en el País Vasco y otras regiones".
Para este político socialsta, la independencia supone "dar la espalda a Europa". "Trabajar para conseguir crear empleo y combatir la pobreza en España, estos son los temas importantes, y no ha independencia de Catalunya", ha remachado antes de abogar por una solución federal.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes