Un trienio de sacrificios, el inicio de la crisis con el Gobierno del PSOE
"El ajuste fue muy impopular y difícil de explicar", reconoce hoy Zapatero

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. / JOSÉ LUIS ROCA
En tan solo unos minutos, José Luis Rodríguez Zapatero cavó su tumba política, sentenció el futuro electoral del PSOE y despertó a los españoles de su sueño de nuevos ricos para situarles, de golpe, en una cruda realidad que con el paso del tiempo ha llevado a muchos a convertirse en nuevos pobres.
Fue durante los instantes que ocupó el entonces presidente del Gobierno en anunciar en el Congreso de los Diputados, aquel 12 de mayo del 2010, hace hoy tres años, el primer tijeretazo desde el comienzo de la crisis: congelación de pensiones, reducción del 5% de los salarios de los funcionarios, adiós al cheque bebé de 2.500 euros, fin de las inversiones públicas...
"Sin duda las medidas de mayo del 2010 resultaron muy impopulares y difíciles de explicar", asegura hoy Zapatero. Pese a mantener un perfil público bajo, sin conceder entrevistas, el exjefe del Ejecutivo ha accedido a responder por escrito a un puñado de preguntas formuladas por EL PERIÓDICO sobre lo que ocurrió esos días. "Siempre procuré dar la cara y asumir la responsabilidad", afirma, y añade que pese a los recortes, desde el Gobierno socialista siguieron haciendo "un gran esfuerzo por preservar la cohesión, por mantener los pilares del Estado social, los avances en Educación, en Sanidad, y por aumentar la prestación por desempleo".
>> Lea la información completasobre las declaraciones de Zapatero sobre la crisis en e-Periódico.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana