Mas reta a los catalanes a demostrar que quieren un Estado propio
El 'president' compara la sentencia del Constitucional sobre el Estatut con la represión franquista en Catalunya

El 'president' Mas, en la presentación de los actos de conmemoración del tricentenario del 11 de septiembre de 1714. / cdv
El 'president' de la Generalitat,Artur Mas, ha retado esta mañana a los catalanes a demostrar que tienen "sentido de Estado", "de Estado propio, porque -- según el líder convergente-- sentido de Estado en el contexto español lo han demostrado durante 300 años". Mas, en la presentación de los actos del tricentenario de la caída de Barcelona en laguerra de Sucesión, el 11 de septiembre de 1714, ha aseverado que en estos 300 años transcurridos, la sociedad catalana ha demostrado tener un "sentido y un sentimiento de país" y que ahora toca saber si también lo tiene de Estado.
Para Mas, los actos de este tricentenario no suponen tanto la conmemoración de una derrota, sino un acto de "dignidad nacional" a través del cual se afirme queCatalunya"no es un objeto, sino un sujeto político". "A los objetos se les imponen lenguas y se les recaudan los impuestos", ha afirmado, "mientras que los sujetos escogen la lengua y recaudan ellos sus tributos". Y ha añadido: "Si la historia la escriben los vencedores, convirtámonos en vencedores".
Tres momentos de luz
Para el 'president' ha habido tres momentos de luz en los 300 años que han seguido a la derrota de 1714. Momentos que han permitido pensar, ha dejado entender, que la esencia de ese sujeto político podía ser compatible con la pertenencia al Estado español. "Ocurrió con la creación de la Mancomunitat catalana, que fue abolida por el general Primo de Rivera en 1925, luego con la República y el Estatut de Núria, que acabó en 1939 en las manos de otro general, Franco. Y en 1977, con el retorno de la democracia y la Constitución de 1978 y que finalizó en el 2010 no en manos de un general, sino del Tribunal Constitucional y su sentencia sobre el Estatut del 2006", ha sentenciado.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años