EL DEBATE SOBRE LAS CUENTAS
Montoro: "España necesita a Catalunya para salir de la crisis"
Bruselas exige conocer los ajustes del 2014 antes de flexibilizar el déficit
"No vamos a salir de estacrisis económica sin Catalunya.Necesitamos a Catalunya para salir". Con estas palabras, el ministro de Hacienda,Cristóbal Montoro, justificó ayer la posibilidad de que el Gobierno central abra la mano y permita que la Administración catalana disponga de un techo de déficit más alto que el de otras comunidades autónomas.
En un foro organizado por el diario 'La Razón', y respondiendo a una pregunta sobre Catalunya, Montoro recordó que hay "comunidades muy importantes que hoy no tienen acceso directo a los mercados definanciación" y apuntó que el Ejecutivo deMariano Rajoy debe "tomar medidas" para que esas autonomías puedan financiarse y para "garantizar los servicios públicos a sus ciudadanos". El ministro subrayó que, en todo caso, cualquier medida relacionada con la flexibilización del déficit de las comunidades está supeditada a que LaUnión Europea (UE) haga lo propio con eldéficit español.
En este sentido, la Comisión Europea exige conocer en detalle los ajustes y las medidas tributarias que adoptará el Gobierno en los presupuestos del 2014 antes de plantearse darle un año más de plazo, hasta el 2015, para cumplir el objetivo de reducir el déficit al techo máximo del 3% del producto interior bruto.
Diálogo con la UE
El Ejecutivo comunitario negó ayer que esté negociando con el Gobierno español la suavización del objetivo de déficit de este año para permitir que se sitúe en el6% del PIB, en lugar del 4,5%. "No estamos negociando con el Gobierno español. Estamos en contacto con las autoridades españolas para evaluar la situación y verificar" los datos, precisó el portavoz de laComisión Europea. "No habrá ninguna propuesta hasta que la Comisión concluya su evaluación", insistió. Por ello, la propuesta de dar un año suplementario a España no se producirá antes del 30 de mayo, fecha en la que el comisario de Asuntos Económicos,Olli Rehn, presentará las recomendaciones de ajustes y reformas para cada país.
La Comisión Europea y elEurogrupo han reiterado que para conceder más plazo a España o a otros países deben cumplirse tres condiciones: que el Gobierno haya realizado un esfuerzo real para sanear las cuentas públicas, que la gravedad de la recesión haya impedido alcanzar los objetivos fijados y que el Gobierno demuestre que va a adoptar nuevas medidas.
España cumple las dos primeras condiciones, pero en la tercera existen problemas. Los planes del Gobierno derebajar impuestos en el 2014 preocupan a la Comisión Europea, ya que conducirán a un nuevo descontrol del déficit público, que se encuentra actualmente en el 10,2% (el 7% de la Administración más los 3,2 puntos adicionales del rescate bancario). El Ejecutivo comunitario exige que el Gobierno prorrogue la subida temporal delimpuesto sobre la renta, aprobada en diciembre del 2011 y que expira a finales del 2013, a lo que Rajoy se resiste por motivos electorales.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Pan integral: los motivos por los que no deberías comerlo
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Rallys Barcelona vibra con la "magia del Dakar" en el Port Vell
- Neurociencias Australia modifica su normativa en los placajes de rugby para reducir las lesiones cerebrales
- Celebridades Sofía Cristo se harta de su hermano tras otra entrevista: "No quiero saber nada, no la voy a ver"
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- 'Talent' culinario de TVE Laura Londoño, ganadora de ‘Masterchef Celebrity 8’: “Sufría mucho, llegaba a casa angustiada y sentía que me iban a echar"