De Gispert no descarta que la consulta soberanista se posponga si persiste la crisis económica
La presidenta del Parlament confía en una "respuesta positiva" a la intención del Govern de insistir en el "diálogo" con el Estado

La presidenta del Parlament, Núria de Gispert / periodico
La presidenta del Parlament, Núria de Gispert, ha afirmado hoy que no descarta que la consulta soberanista que CiU y ERC han pactado celebrar en Catalunya en el 2014 se posponga si persiste la actual situación de crisis económica.
De Gispert ha dicho ser "más partidaria" de cumplir con el acuerdo de gobernabilidad y estabilidad de Catalunya y celebrar la consulta de autodeterminación "a finales del 2014" pero "si al final sigue la crisis, y Dios no lo quiera, esperamos un poco", ha apuntado en una entrevista con Catalunya Ràdio.
Con sus declaraciones, la dirigente de UDC es uno de los primeros altos cargos catalanes que no descartan posponer la consulta soberanista, lo que podría distanciar a ERC de CiU en el Parlament y obligaría a la federación nacionalista a buscar a nuevos socios.
De Gispert también se ha mostrado confiada en una "respuesta positiva" a laintención del Govern de Artur Mas de incidir en el "diálogo" con el Estado, y ha puesto de ejemplo la reunión de esta semana del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en donde parece que se abre una "cierta brecha" en la flexibilización del déficit presupuestario, ha señalado.
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco
- Catalunya pacta una financiación 'singular y generalizable' y gestionar de forma compartida algunos impuestos
- Abogacía, Fiscalía y Comisión Europea defienden la amnistía: “No existe vínculo entre el 1-O y los intereses de la Unión. El daño fue para la Generalitat”