OPERACIÓN CLOTILDE
Detenido el primer teniente de alcalde de Lloret Josep Valls
FERRAN COSCULLUELA / Lloret de Mar MAYKA NAVARRO / MADRID
La Guardia Civil hadetenido esta mañana al teniente de alcalde de Lloret de Mar (Selva),Josep Valls(CiU), que está al frente del área de Obras y que ocupaba la cartera de Urbanismo cuandoXavier Crespo era alcalde. La detención se enmarca en laOperación Clotilde, por la que la Audiencia Nacional investiga el presuntoblanqueo de capitales a cargo de lamafia rusacon la supuesta colaboración de algunos cargos municipales en la etapa en la queXavier Crespoestaba al frente del consistorio. A las 9.30 horas varios agentes de la Guardia Civil se han traslado a las instalaciones delFútbol Club Lloret, y están registrandolas oficinas de las instalaciones
La operación policial ha comenzado pasadas las 7.30 horas ante el domicilio de los padres del concejal, que está en trámite de separación de su mujer, situada en el número 4 de la calle Poeta Carner de Lloret. Los agentes han tardado casi una horaen conseguir que Valls abandonara su domicilio, ya que durante media hora nadie abría la puerta de la vivienda.
Los agentes, que han sido ayudados por varias dotaciones de la Policía Local, no han podido evitar expresar su malestar por latardanza del político local: “Estoy llamándole al móvil, al teléfono fijo y a la puerta y nadie contesta. Debe estar acojonado”, comentaban por teléfono a sus compañeros.
Sin esposar
Por fin, sobre las 8.10 horas, la madre del teniente de alcalde ha abierto la puerta de la vivienda y ha permitdo la entrada a los dos guardias civiles que llevaban la órden de detención. Valls ha salido de la casa de sus padres sobre las 8.30 horas,a cara descubierta,bien abrigado y sin esposar.
Variosfotógrafos que han cubierto la detención del concejal han encontrado sus vehículos, aparcados en las proximidades, con los limpiaparabrisas rotos. Mientra tanto, la noticia corría como la pólvora en Lloret. En un bar próximo al domicilio de los padres, cada vez que entraba un cliente le daban el último parte: “Se han llevado a Pepe”, comentaban.
La detención de Valls se ha desencadenado tras las declaraciones este lunes por la mañana del presunto capo de la mafia rusa,Andrei Petrov, quien habría confirmado ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco elcohechoa Crespo y Valls. En un extenso interrogatorio, Petrov aseguró que cada cuatro meses, de manera puntual, el presidente del Club Hockei Lloret,Joan Perarnau, que anoche quedó en libertad con cargos, acudía a las dependencias de su despacho y recogía un telón con cantidades que iban de los 10.000 a los 30.000 euros. Ese dinero, aseguró, lo entregaba para el patrocinio de los del clubs de hockey fútbol de Lloret, y había sido una exigencia de Valls y Crespo "para no tener problemas con las construcciones".
El que fuera alcalde de LLoret ya negó enuna entrevista publicada este lunes por EL PERIÓDICO, que entre Valls y Petrov haya habido "una relación de amistad". "Al contrario, se lo aseguro", afirmó. Y se refiere a una comida que compartieron los tres en el restaurante Botafumeiro de Barcelona. "Quedamos con él [Petrov] para pedirle que pagara las cuotas que debía del patrocinio que su empresa tenía con los clubs de hockey y de fútbol. No le gustó lo que le dijimos. Se levantó y se largó. Nos dejó allí plantados", explica el exalcalde en la entrevista.
Prisión para el presunto cabecilla y dos detenidos más
El juez ha decretó este lunes prisión incondicionalprisión incondicionalparaPetrov; su cuñado,Constantin Mischanin, y la arquitectaPilar Gimeno. Perarnau, Boris Petrov, padre del presunto cabecilla, y Teresa Gimeno, hermana de la arquitecta, quedaron en libertad con cargos y la prohibición de abandonar el país.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes