Duran propone "empezar de cero" el proceso para consensuar la declaración soberanista

Josep Antoni Duran Lleida, durante una conferencia en Chile, el viernes. / periodico
El líder de Unió,Josep Antoni Duran Lleida, considera que el proceso para consensuar unadeclaración soberanista en el Parlament "no ha comenzado bien" con elpacto CiU y ERC ypropone "empezar de nuevo" para elaborar una propuesta a la que puedan sumarse elPSC e ICV. La semana pasada, Duran ya calificó de "error" haber pactado el documento sin las dos formaciones de izquierdas, a las que considera "indispensables".
En unapunte titulado 'A per una majoria més àmplia' publicado este domingo en su blog, Duran señala que siempre ha considerado que el proceso puesto en marcha en Catalunya "está lleno de dificultades y que precisa del acuerdo de cuantas más fuerzas políticas mejor". "¡Desde el principio! Y he de reconocer que no hemos comenzado bien", añade.
"Digo que no 'hemos' y, por tanto, acepto mi responsabilidad porque antes de viajar a Chile estuve plenamente informado", asume Duran. "Necesitamos no 'arrastrar' a ICV y a los socialistas, sino que sean copartícipes, y desde el primer momento". Ante esto, propone "comenzar de nuevo" para elaborar conjuntamente una propuesta "que no sea de nadie en particular, sino de todos en general". Una línea de la que también es partidariaICV-EUiA, que este domingo ha abogado por desvincular la consulta de la independencia para hacerla lo más amplia posible.
"CiU y ERC no son amplia mayoría"
A juicio de Duran, "no se puede permitir" que en la votación del Parlament "sea solo la mitad de la Cámara la que apoye el primer paso del proceso del ejercicio del derecho a decidir". "Sería un gravísimo error", advierte antes de recordar que CiU asumió el compromiso de convocar una consulta amparada legalmente y "buscar amplias mayorías". "Las dos cosas; no una sin la otra", remacha. "CiU y ERC, 71 diputados, son la mayoría, pero no equivale a amplias mayorías. Hagamos lo que sea necesario para obtenerlas. Si es necesario, ¡volver a empezar!", reitera.
En el mismo blog, Duran también expresa su malestar por las demandas de dimisión, en especial por laformulada por el líder de ERC, Oriol Junqueras. En respuesta a un comentario de una persona a su artículo sobre el 'caso Pallerols', el dirigente democristiano revela que el martes 8 de enero tenía una comida con Artur Mas y Junqueras y la anuló. "Yo no me siento con alguien que pide mi dimisión", señala Duran.
En contra de la independencia
En respuesta a otra pregunta, Duran se muestra partidario de que, en caso de llegar a celebrarse un referendo "legal" sobre el futuro político de Catalunya, la consulta no sea un sí o un no a la independencia, sino que sea de otro cariz más abierto o con más posibilidades. "¿Votaría Unió a favor de una consulta con una única pregunta a favor o en contra de la independencia?", le preguntan, y Duran responde que "Unió debería de decidir.Yo defendería y votaría no".
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat