COMITÉ FEDERAL DEL PSOE
Navarro insiste en seguir dialogando sobre el derecho a decidir
El líder del PSC considera "un avance muy importante" que el PSOE asuma la reforma federal de la Constitución

Pere Navarro (izquierda), durante el comité federal del PSOE, este sábado en Madrid. / periodico
El primer secretario delPSC, Pere Navarro, que había planteado alcomité federal del PSOE el tema delderecho a decidir en Catalunya y se ha topado conel 'no' de Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que sobre este asunto "secontinuará dialogando" aunque ha recogido el guante que le ha lanzado el secretario general en favor de unareforma federal de la Constitución.
Durante su intervención en el comité federal, Navarro ha insistido en la necesidad dereconocer el derecho a decidir de los catalanes a través de la celebración de una consulta "legal, acordada y vinculante", y lo ha hecho a pesar de que Rubalcaba ha vuelto a rechazar esta posibilidad. No obstante, el líder del PSC ha asegurado que el diálogo "no se ha roto" y que seguirán debatiendo sobre este asunto.
Navarro ha reconocido que "evidentemente está claro" que en lo que se refiere a este aspecto el PSOE y el PSC no están de acuerdo y que hay "discrepancia", si bien ha valorado "de manera muy especial" que puedan "discrepar" y que lo puedan hacer "dialogando" y explicando sus argumentos. "Continuaremos dialogando. De esa manera, estoy convencido de que podremos llegar a un acuerdo pero sin olvidar que nuestro ánimo es el de la reforma constitucional. El diálogo no se va a romper, está abierto", ha insistido.
"Avance muy importante"
Por todo ello, ha asegurado que el PSC va amantener su posición, que no pasa por el "camino hacia la independencia", sino por "la reforma de la Constitución". "Ahí sí que quiero destacar que hay un acuerdo con el PSOE de iniciar un diálogo para ver qué significa esa reforma constitucional que avance hacia el federalismo", ha apuntado.
Precisamente a la reforma federal de la Constitución defendida por Rubalcaba se ha asido Navarro, que lo ha considerado "un avance muy importante". "Estamos de acuerdo en la reforma de la Constitución que nos permita avanzar hacia una España federal. Ha habido un avance muy importante", ha insistido. ""Ese cambio constitucional debe estar relacionado con dar servicio y respuesta a la situación actual de derechos necesarios para los ciudadanos y las ciudadanas, y también respuesta a la cuestión territorial", ha añadido.
Al margen del asunto de Catalunya, el líder del PSC ha insistido en que lo importante es elaborar una alternativa "valiente y creíble" ante las políticas de derechas y frente al "inmovilismo" del PP que quiere recentralizar España y "criminalizar" a las comunidades autónomas.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez