giro legal
El Tribunal Constitucional legaliza Sortu
Los magistrados, por seis votos a favor y cinco en contra, consideran que las pruebas no son suficientes para vulnerar un derecho fundamental

tribunalconstitucional / periodico
El pleno delTribunal Constitucional ha acordado este miércoleslegalizar Sortupor seis votos a favor y cinco en contra. Tres de los magistrados discrepantes han anunciado voto particular, según informan fuentes del alto tribunal.
Esta deliberación comenzó hace varios meses y finalmente ha salido adelante después de que la ponenteElisa Pérez Vera haya corregido algunos aspectos de su inicial borrador. En su texto se explica que la negativa delTribunal Supremode inscribir esta fuerza en el registro de partidos políticos vulneró el derecho de participación política.
Además, las fuentes consultadas han asegurado que los magistrados del alto tribunal han llegado a la conclusión de que las pruebas analizadas por el Supremo para anular este partido no son suficientes para vulnerar este derecho fundamental. También, según el borrador de la sentencia, se afirma que los estatutos de Sortu, recogen de forma "clara, contundente e inequívoca, el rechazo a la violencia, "incluida de forma expresa la deETA".
Lagalizaciones preventivas
También sostiene el alto tribunal que no se puede vulnerar un derecho fundamental por meras sospechas ni tampoco decretar "legalizaciones preventivas". Este es el mismo argumento que este tribunal empleó para anular la decisión del Tribunal Supremo cuando ilegalizó la coaliciónBildu.
Esta será previsiblemente una de las últimas sentencias que dicte el actual tribunal, ya que está previsto que cuatro de su miembros sean renovados a finales de este mes.Sortufue declarada ilegal por el Tribunal Supremo el pasado año por nueve votos a favor y siete en contra. Los discrepantes firmaron un voto particular conjunto escrito por Juan Antonio Xiil, que puede ser el nuevo presidente de esta institución si Carlos Dívar dimite mañana.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- El juez impide preguntar sobre el chalé que disfrutó Ábalos a las empresarias que dicen que llevaron efectivo a Ferraz