en la Cámara baja
El PP vuelve a impulsar que los hijos de militares desplazados reciban clase en castellano
El PSC tacha la propuesta de "nuevo ataque" de los conservadores a la inmersión lingüística
A principios de este año, el PP impulsó en el Congreso que los hijos de militares trasladados tuvieran que serescolarizados en castellano, independientemente de la comunidad autónoma de destino y sus circunstancias lingüísticas. La iniciativa causó no poco revuelo, y finalmente, el pasado mes de marzo, los conservadores optaron por retirarla. Pero ahora han vuelto a ponerla sobre la mesa. Este miércoles, en la comisión de Defensa de la Cámara baja, se discutirá una proposición no de ley que pide exactamente eso.
En su exposición de motivos, la iniciativa del PP señala que "la gran diversidad de procedimientos y trato para los hijos de militares entre las distintas comunidades autónomas" genera "dificultades", por lo que se hace necesario "un régimen regulador común en materia de admisión a los centros educativos que prevea las circunstancias especiales de las familias de miembros de las Fuerzas Armadas". Es en el punto tres donde la proposición de los conservadores recoge su intención de que estos niños queden exentos de recibir clase en catalán, gallego o euskera. "A los hijos de personal militar trasladado por un periodo inferior a tres años a cualquier comunidad con idioma cooficial, se les facilitará la escolarización en centros que impartan los estudios con el castellano como lengua vehicular, eximiéndoles, en su caso, de la evaluación de conocimientos en la asignatura concreta de la lengua cooficial correspondiente", reza el escrito.
"CON TODAS LAS CONSECUENCIAS"
Para los socialistas catalanes, que han seguido de cerca la iniciativa del PP y han logrado la complicidad del PSOE, este es un asunto que ya había quedado cerrado en la ley de derechos y deberes de los militares, aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. "La proposición es un nuevo ataque del PP al modelo de inversión lingüística, avalado por el Tribunal Constitucional y por el Tribunal Supremo. El PSC ha construido este modelo y lo defenderá con todas las consecuencias. Pedimos al PP que retire la iniciativa", señala el coordinador de los diputados y senadores del PSC, Francesc Vallès.
La enmienda de los socialistas pide sustituir el punto tres de la propuesta para que, en su lugar, diga lo siguiente: "A los hijos de personal militar trasladado por un periodo inferior a tres años a cualquier comunidad con idioma cooficial, se les facilitara la escolarización aplicando las medidas de atención específica y personalizadas, de los alumnos que lo precisen, según establezca cada legislación autonómica en materia educativa".
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- ¿Puede sacar Feijóo 10 millones de votos? Las 10 escollos que debe superar el líder del PP
- El juez de Benidorm archiva las diligencias contra Koldo García por vejaciones en los mensajes enviados a su exmujer