ACOMPAÑADO DE UNA DELEGACIÓN EMPRESARIAL
El Rey subraya en Brasil que las reformas en España "no tardarán en dar fruto"
Juan Carlos y la presidenta Rousseff abordan la posibilidad de incrementar la cooperación bilateral

El rey Juan Carlos saluda a los integrantes de la representación diplomática española en Brasilia, a su llegada al hotel Royal Tulip. /
Elrey de España llegó este lunes a Brasilia, primera etapa de unviaje a Brasil y Chile con el que reanuda la actividad en el extranjero tras suintervención quirúrgica en la cadera a raíz de la caída que sufrió durante unacacería en Botsuana. Al tratarse de una visita de trabajo, no ha necesitado comenzar con la tradicional bienvenida oficial en el aeropuerto. El Rey destacó la determinación de España para superar la crisis "desde la solidez de sus instituciones" y la "excelencia" de su capital humano, y subrayó que el Gobierno español "está también acometiendo reformas de gran calado que no tardarán en dar fruto".
En el brindis del almuerzo que ofreció en su honor la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, el rey Juan Carlos recalcó asimismo que España trabaja con sus socios europeos para "estabilizar los mercados financieros, reducir los intereses de la deuda pública y fortalecer el proyecto del euro".
Acompañado de empresarios
En el primer viaje al extranjero desde su intervención quirúrgica en la cadera --que es también su primera visita de trabajo a otro país desde la llegada del PP al Gobierno--, el Rey acudió a Brasilia acompañado por una veintena de empresarios españoles, entre ellos los presidentes del Banco Santander, Repsol, Telefónica, Iberdrola, Indra e Iberia. Abengoa, Elecnor, Gas Natural Fenosa, Isolux-Corsa, Talgo, Navantia, OHL e Islalink forman también parte de la delegación empresarial que acompaña al monarca, encabezada por el presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, y en la que participa el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Manuel Teruel.
Noticias relacionadasA esta nutrida delegación, que fuentes diplomáticas españolas consideran la más importante reunión de empresarios españoles en un viaje de este tipo, se refirió el Rey en su discurso, al destacar que está formada por "líderes a nivel internacional en sus distintos sectores". Sin aludir al contencioso con Argentina por la expropiación de YPF a Repsol, Juan Carlos I se dirigió a Rousseff para recalcar que los empresarios españoles "comparten una voluntad de permanencia y compromiso con Brasil", un país que "ha entendido bien que son las economías más abiertas y que mejor respetan el principio de seguridad jurídica las que más bienestar ofrecen a sus ciudadanos".
Brasil apoya la política de crecimiento
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, defendió durante su discurso la adopción de políticas de estímulo al crecimiento como medio para salir de la crisis. Rousseff afirmó que la búsqueda del equilibrio de las cuentas públicas "no es incompatible" con las políticas de estímulo a la creación de empleo y de promoción de la justicia social y la erradicación de la pobreza. "No solo no hay incompatibilidad, sino que es necesario impulsar el crecimiento para que el ajuste no se haga en detrimento de los pueblos de los países europeos y del mundo", dijo Rousseff en su discurso durante el almuerzo con la delegación española.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Así ha sido la primera gala Andrea Guash gana la primera gala de 'Tu cara me suena 10' con una imitación histórica
- A las 22:35 horas Pitingo, invitado estrella de la cuarta entrega de 'Cover Night' en La 1
- Sus antecedentes Quién fue Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica muerto de un disparo en Sant Adrià
- Francia-Países Bajos (4-0) La Francia de Mbappé amarga el regreso de Koeman a la selección naranja
- Doble concierto en Barcelona Robbie Williams, terapia, ‘hits’ y mucho humor en el Palau Sant Jordi