Controvertida medida de gracia
Rajoy indulta a dos militares condenados por el 'Yak-42'
Los familiares de las víctimas acusan al Gobierno de saltarse el Estado de derecho
El mismo Consejo de Ministros que aprobó un recorte histórico en gastos sociales, medidas para responder al ataque argentino a Repsol y para imponer el presidente de RTVE, dio luz verde a 16 indultos, dos de ellos polémicos y especialmente hirientes para las víctimas del mayor accidente militar de la historia, que ante la avalancha de decisiones pasaron desapercibidos en un primer momento. El Gabinete de Mariano Rajoy conmutó la pena de inhabilitación a los dos militares aún vivos condenados por errar en la identificación de 30 de los 62 fallecidos en Turquía, el año 2003, a bordo del avión biolorrusoYak-42.El tercer condenado, el general Vicente Navarro, falleció en junio del 2010.
Los comandantes sanitarios José Ramón Ramírez García y Miguel Ángel Sáez García fueron condenados por la Audiencia Nacional a 18 meses de prisión, un año de inhabilitación y una multa de 900 euros por falsear los datos de los cadáveres para poder llegar a tiempo al funeral preparado por el entonces ministro de Defensa, Federico Trillo. El ingreso en prisión fue suspendido por la Audiencia Nacional y la multa fue pagada por los condenados. Sin embargo, la pena de inhabilitación comportaba la expulsión del Ejército, una medida que se evita ahora con el indulto del Gobierno.
El Ministerio de Justicia subrayó en una nota que tanto la Audiencia Nacional como la fiscalía habían trasladado a su departamento «su disposición favorable» a la medida de gracia. El informe del tribunal no aprecia que los dos comandantes tuvieran «ningún móvil personal
-tampoco intención de causar daño a los perjudicados, aunque este se produjo-», ni que sacasen «ventaja o beneficio» de su actuación.
EL DOLOR DE LOS AFECTADOS / El respaldo judicial no contentó a los familiares de las víctimas, quienes tras años de lucha en los tribunales acusaron a Rajoy de buscar una «puerta de atrás» para saltarse el Estado de derecho y recordaron que los condenados nunca han pedido disculpas. «Son unos cobardes y unos impresentables», afirmó un padre.
La Audiencia Nacional revisará el próximo día 27 el archivo de la causa, en la que se investigaban las múltiples irregularidades que rodearon la contratación del aviónYak-42,informa Mayka Navarro.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral
- Quién es el juez Carretero, protagonista en el juicio contra Errejón
- Orriols pierde la cuestión de confianza en Ripoll y deja en manos de la oposición su continuidad como alcaldesa
- El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz