ENTREVISTA al candidato socialista del 20-N
Rubalcaba: "Europa corre graves riesgos si no da un salto adelante"

Alfredo Pérez Rubalcaba, con el director de EL PERIÓDICO, Enric Hernàndez, durante la entrevista.
El cadidato del PSOE a la presidencia del Gobierno,Alfredo Pérez Rubalcaba, ha declarado en una entrevista que publica EL PERIÓDICO este domingo que "Europa corre graves riesgos si no da un salto adelante". En su opinión, es necesario que la UE afronte políticas más expansivas, "de incentivos económicos", y que relaje la severa austeridad que impera actualmente. "La cancillera Merkel debe pensar que si España no crece, Alemania no vende", dice Rubalcaba.
Rubalcaba, que advierte de que su proyecto "es para cuatro años gane o pierda las elecciones", defiende el Estado del bienestar mediante el establecimiento de unas prestaciones mínimas --enseñanza, salud y dependencia-- que estén cubiertas en todas las comunidades, con un margen para que cada autonomía defina sus preferencias y posibilidades de gasto público. Sobre la situación de la banca, Rubalcaba admite que el sector "no ha absorbido la burbuja inmobiliaria, pero está en ello". Respecto del fin de ETA, Rubalcaba opina que el futuro dependerá del talante del nuevo Gobierno. "Con Aznar hubo más muertos; con Zapatero, más etarras detenidos", afirma.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana