Los datos de interés

En transporte público y con gorra, abanico y abundante agua

MONTSERRAT BALDOMÀ
BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Toda previsión puede ser poca si, como esperan los organizadores, la manifestación de esta tarde por el centro de Barcelona registra una masiva afluencia de ciudadanos. Los datos que manejaba ayer Òmnium Cultural no dejan muchas dudas del hervidero en el que se pueden convertir el paseo de Gràcia y las calles adyacentes desde primera hora de la tarde: 1.233 entidades adheridas y unos 400 autobuses fletados para desplazar a Barcelona a catalanes ansiosos de expresar en la calle su protesta por el tijeretazo del Tribunal Constitucional (TC) al Estatut.

Aunque la manifestación está convocada para las seis de la tarde, algunas de las entidades han citado a sus asociados hora u hora y media antes en las proximidades de paseo de Gràcia. Así que la primera recomendación es planificar el desplazamiento con tiempo suficiente. Además, los convocantes piden a los ciudadanos que intenten llegar a la manifestación por el lado montaña de la ciudad. O sea, desde Gran de Gràcia o la misma Diagonal. Nunca subiendo desde el paseo de Gràcia.

EL COCHE, EN CASA / El segundo consejo, obvio, para aquellos que quieran sumarse a la marcha es que dejen el coche en casa. Ni zona azul, ni zona verde, ni aparcamiento que valga. Difícilmente podrán aparcar en unas cuantas calles –muchas– a la redonda. Lo mejor, sin ninguna duda, y siempre que se pueda ir a pie, es utilizar el transporte público.

El metro y los Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) son mucho más recomendables que el servicio de bus, porque la alteración del transporte en superficie, consecuencia del corte de calles del Eixample, repercutirá en un gran números de líneas, que sufrirán restricciones o desvíos de los itinerarios habituales mientras dure la marcha. El suburbano y los FGC contarán con un servicio reforzado mientras dure la manifestación, ya sea con más convoyes, más frecuencia de paso o más personal para ordenar los flujos de pasaje y adoptar, si es necesario, acciones de regulación para evitar situaciones de riesgo en vestíbulos y andenes.

Los autocares dispondrán de zonas específicas de aparcamiento en los carriles bus de varias vías del centro de Barcelona. Los autobuses permanecerán allí donde estacionen hasta que finalice la manifestación.

ROPA LIGERA Y FRESCA / Las previsiones meteorológicas indican que la tarde en Barcelona será realmente calurosa: unos 28 grados y una humedad del 60%, lo que equivale a unos 35 grados de sensación de bochorno. De ahí que no sea ninguna tontería ir bien provisto de agua y beber y refrescarse con bastante frecuencia, sobre todo porque durante el recorrido puede ser realmente difícil comprar una botella.

El calor también aconseja utilizar ropa ligera, mejor de algodón que de licra, de colores claros y que no sea ajustada, usar abanicos para aplacar el calor y gorras o sombreros para proteger la cabeza del sol.

La manifestación cuenta con un dispositivo de seguridad coordinado con el ayuntamiento, la Guardia Urbana, el Servei d'Emergències Mèdiques y los Mossos d'Esquadra.