informe judicial

Irlanda del Norte sospecha que el etarra De Juana Chaos ha huido

El etarra Iñaki de Juana Chaos sale de los juzgados de Laganside (Belfast), en noviembre.

El etarra Iñaki de Juana Chaos sale de los juzgados de Laganside (Belfast), en noviembre.

PILAR SANTOS
MADRID

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las autoridades norirlandesas no saben dónde está Iñaki de Juana Chaos. El terrorista, en libertad condicional, tiene la obligación de presentarse cada día en la comisaría y de permanecer en su casa de Belfast (Irlanda del Norte) entre las ocho de la tarde y las siete de la mañana, pero no ha cumplido ni una cosa ni la otra desde hace más de un mes. La noticia se supo ayer por la cadena BBC. Según fuentes del Ministerio de Interior, las autoridades de Belfast no han comunicado esta información a las españolas.

De Juana Chaos salió de la cárcel en agosto del 2008 y se trasladó a vivir a Belfast, donde llegó la petición de extradición de la justicia española, que le reclama desde aquel mismo mes por un supuesto delito de enaltecimiento del terrorismo. De hecho, el pasado marzo un juez norirlandés dio vía libre al traslado, pero los abogados del terrorista recurrieron por las consecuencias que esa extradición puede tener en su salud. El etarra, autor de 25 asesinatos por los que estuvo en la cárcel 21 años, ha estado pleiteando desde entonces y, en pleno regateo legal, ha desaparecido de Belfast.

Fuentes de Interior explicaron ayer que las fuerzas de seguridad españolas no mantenían al terrorista bajo vigilancia, al contrario de lo que ocurre con los etarras acogidos en Latinoamérica. Y, ahora, como el proceso de extradición compete a las autoridades norirlandesas, según esas mismas fuentes, el Gobierno puede hacer más bien poco. «En estos momentos, la actuación judicial y policial es responsabilidad de Irlanda del Norte», explicó un portavoz del ministerio que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba.

NUEVA VISTA / La BBC, origen de la noticia, explicó que la fiscalía –tras comprobar que el etarra no se había presentado ante la policía ni se encontraba en la dirección facilitada por él mismo «desde hace más de un mes»– solicitó revocar la libertad bajo fianza. La televisión citó a una portavoz del poder judicial que añadió que el asunto se ha aplazado «hasta una nueva vista», que tendrá lugar el 14 de mayo, «para dar tiempo a las partes a presentar nueva documentación». El abogado defensor de De Juana, Sean Devine, informó de que su cliente no había mantenido ningún contacto con él desde el 26 de marzo, día de la última vista.

Por la tarde, el vicepresidente tercero del Gobierno español, Manuel Chaves, consideró «prudente» esperar a la confirmación oficial por parte de las autoridades norirlandesas. Que De Juana Chaos no se haya presentado «no quiere decir que haya desaparecido», declaró.

Por su parte, el responsable de Comunicación del PP, Esteban González Pons, subrayó que la confirmación de la huida de De Juana sería «la peor noticia» que pueden recibir los ciudadanos, ya que crearía «alarma social». La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) no se mostró sorprendida por la posible fuga y, en un comunicado, responsabilizó de ello únicamente a las autoridades norirlandesas.