EL CÓNCLAVE DEL PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA

Montilla dice que el PSC quiere a Zapatero, pero aún "más a Catalunya y a sus ciudadanos"

Montilla y Zapatero.

Montilla y Zapatero.

EFE
BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El president de la generalitat, José Montilla, ha clausurado el 11º congreso del PSC con un exigente discurso ante José Luis Rodríguez Zapatero, al que ha recordado que para los socialistas catalanes está por delante de todo la defensa de Catalunya, a la que ha pedido que "no decepcione" en cuestiones como la financiación.

Ante los delegados del PSC y el presidente del Gobierno, al que ha recordado que él mismo apoyó el nuevo Estatut, Montilla ha admitido que "no nos ha gustado la música" de la propuesta del Gobierno en financiación autonómica, aunque esperarán "a ver las siguientes notas y la letra", ya que es una cuestión "inaplazable" de resolver pese a los "costes" que pueda generar al PSOE en el resto de España por los "prejuicios" que hay respecto de los catalanes.

"Los socialistas catalanes te queremos bien, te queremos mucho, pero aún queremos más a Catalunya y a sus ciudadanos, los queremos apasionadamente, nos debemos a ellos, nos debemos a sus ciudadanos, a sus problemas, a sus expectativas, a su justas demandas, a su cultura, a su lengua y a su Estatut, que vamos a defenderlo con todas nuestras fuerzas", ha enfatizado Montilla dirigiéndose a Zapatero.

Volverá a crear problemas

Montilla ha dejado claro cuál es la jerarquía de sus afectos y no se ha cortado al asegurar que, si es necesario, volverá a crear "problemas" al presidente del Gobierno, aunque ha tildado de "tontería" la postura de aquellas formaciones que, como CiU, creen que "la auténtica vara de medir de nuestro compromiso (del PSC) con Catalunya es la cantidad de problemas que te causemos".

"Quien bien te quiere, te hará sufrir, y como toda expresión de la tradición popular algo de razón lleva...", ha señalado con cierta ironía Montilla, muy aplaudido por el millar largo de delegados que le han apoyado por abrumadora mayoría en su reelección como primer secretario del PSC.

Montilla se ha comprometido a buscar un acuerdo en materia de financiación, pero "no a cualquier precio" porque, ha advertido a Zapatero, sería "malo para Catalunya y malo para España". El líder del PSC ha explicado que su forma de ver la política no es como "el arte de lo posible", sino la que "hace posible lo necesario, lo justo, lo que conviene, lo inaplazable, y si Catalunya negocia no es para que todo continúe igual y aplazar los problemas".

Plantar cara a la catalanofobia

"Estamos en un momento decisivo para que la España que representas no decepcione, y estoy seguro que no será así, el inmenso caudal de confianza que ha recibido de Catalunya", ha remarcado Montilla, que ha apuntado: "Somos conscientes de las dificultades y los costes que para ti, para tu Gobierno, para el conjunto de los socialistas españoles, tiene muchas veces comprometerse con Catalunya".

Tras reconocer entre aplausos los riesgos que ha tomado Zapatero "en más de una ocasión" en apoyo de Catalunya "plantando cara a la catalanofobia", Montilla se ha preguntado: "¿Pero no vale la pena defender una España en la que quepamos todos? (...) ¿No vale la pena proclamar la verdad en relación a la lengua o la financiación? ¿No es ésta una responsabilidad ineludible para todos, también para ti?".

"Para nosotros hay una partitura, el Estatut, nuestro gran acuerdo; la ley, la mía, la tuya, y la de todos. Lo digo porque hay unos que no la votaron (el PP) y la llevaron al Constitucional, y conviene saber en dónde están los adversarios políticos", ha agregado Montilla, recordando así el apoyo del PSOE al nuevo Estatut en las Cortes.