Un Nanosegundo en el Metaverso
Manosfera: la misoginia organizada en redes sociales
Hombres y manosfera
¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? La pregunta del millón que atañe a tantos temas universales podría aplicarse también al auge machista que en los últimos años está sacudiendo las redes sociales. ¿Es la esfera digital el nido de estos ideales misóginos?, o, por lo contrario, ¿es simplemente el vehículo a través del cual los mensajes antifeministas logran penetrar entre las generaciones más jóvenes?
Foros digitales, perfiles de TikTok o ‘youtubers’ con millones de seguidores. Las comunidades antifeministas han logrado asentarse en un sinfín de plataformas digitales. Desde ahí, saben cómo transmitir sus ideales y convencer a sus ‘followers’. Es la manosfera, un fenómeno virtual que engloba un conjunto de comunidades en línea, y asociadas a partidos y organismos de extrema derecha, cuyo objetivo es propagar discursos misóginos y antifeministas.
Estas comunidades se basan en ideales como el ginocentrismo, que defiende que la sociedad privilegia a la mujer y deja al hombre en una posición de subordinación; el victimismo masculino, que lamenta que las leyes actuales perjudican a los hombres; y la banalización de la violencia contra las mujeres, que sostiene que la mayoría de denuncias de violencia de género son falsas.
Jóvenes en la manosfera
Se trata de un concepto que en países como el Reino Unido o Estados Unidos se ha llevado un trabajo empírico bastante extenso. Sin embargo, en España, la manosfera ha empezado a tener más repercusión desde hace relativamente poco tiempo. De hecho, el primer estudio que analiza la manosfera española se publicó en el 2022.
Las investigadoras y sociólogas Silvia Díaz Fernandez y Elisa García Mingo, elaboraron una investigación detallada sobre cómo estas comunidades se desenvuelven en el panorama digital español. El estudio, ‘Jóvenes en la manosfera’, desgrana cada una de las subculturas que forman parte de este universo y analiza su comportamiento, sus raíces y sus estrategias.
En este sentido, la investigación pone el foco en las generaciones más jóvenes. De hecho, los datos publicados en la primera encuesta sobre las percepciones de la igualdad entre hombres y mujeres y estereotipos de género, elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), son preocupantes.
Según este informe, en España, el 51% de los hombres de entre 15 y 24 años está “muy” o “bastante de acuerdo” con que “se ha llegado tan lejos en la promoción de la igualdad de las mujeres” que ahora se les está discriminando a ellos. En la misma línea, tal y como se refleja en el Barómetro Juventud y Género realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD, en 2021, uno de cada cinco jóvenes varones cree que la violencia de género no existe y que es un “invento ideológico”. Una cifra que dobla la de 2017.
En el último capítulo del pódcast ‘Un nanosegundo en el metaverso’ nos sumergimos en las profundidades de la Manosfera para entender mejor su naturaleza, su diversidad y los debates que la rodean. Analizamos cómo han evolucionado estas comunidades en línea, influenciando a las percepciones de la masculinidad y generando debates acalorados en torno a la igualdad de género. Además, hablamos de todo ello con la socióloga Silvia Díaz Fernández, autora del informe ‘Jóvenes en la manosfera’.
Puedes escuchar el capítulo de hoy en Spotify, iVoox, Apple Podcast, Google Podcasts, Podimo y Amazon Music. Se estrena un nuevo capítulo los martes, cada 15 días. Además, puedes seguir toda la actualidad del pódcast en Instagram, Twitter y TikTok.
Autodefensa y empoderamiento como respuesta
Noticias relacionadasEn un mundo digital marcado por la complejidad de las dinámicas de género, es esencial destacar la importancia de la autodefensa en línea. De todo ello hablamos en la sección de Pilar Enériz. Si eres víctima de un delito de odio, puedes denunciar en dependencias de la Policía Nacional o la Guardia Civil, o llamar a los números de emergencias 091 o 062. Además, la aplicación ALERTCOPS proporciona un canal rápido y discreto para comunicar delitos de odio a la Policía Nacional y la Guardia Civil. Para combatir discursos de odio en la red, te invitamos a denunciarlos en el Observatorio del Discurso de Odio a través de https://www.stophaters.es/.
En la sección de TikTok, nos adentramos en la dinámica de la doble moral sexual que ha arraigado profundamente en la Manosfera, encontrando su máxima expresión en la popularidad en la red social china. Destaca un fenómeno, nada nuevo, donde los hombres pueden alardear de sus conquistas amorosas, mientras que a las mujeres se les impone una suerte de ‘red flag’ por haber tenido múltiples parejas, concepto conocido como ‘bodycount’. Como contrapunto a estas dinámicas, también destacan aquellas mujeres que, año tras año, desafían estos estigmas al compartir sus ‘wrapped’ amorosos.
@sencillisinma por los jajas #fypシ #fy #wrappedamoroso #wrapped2023 #humor #xyzbca ♬ W.A.Mozart Eine kleine Nachtmusik, Allegro - AllMusicGallery
En capítulos anteriores…
- Entre Villarreal y Hospitalet Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches'
- Movilidad sostenible Catalunya mantiene "por ahora" las bonificaciones del transporte público pero da por perdida la ayuda estatal del 30%
- Fin de las ayudas estatales ¿Cómo quedan las tarifas del transporte público en Catalunya a partir de este jueves?
- TRIBUNALES La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran "conversaciones preliminares" no protegidas por el secreto
- Fin de las ayudas Corre a por tu abono gratuito de Rodalies Renfe; el jueves ya no estará disponible
- En Sant Martí La biblioteca García Márquez encara el final de las obras por desperfectos con tres meses de retraso
- Varapalo en el Congreso Decreto ómnibus, en directo: reacciones y ultima hora de las pensiones y los abonos del transporte público
- Al minuto Guerra Rusia - Ucrania, última hora en directo
- Tranvía Camp de Tarragona Cambrils recibirá 5,2 millones de la Generalitat para la integración urbana del TramCamp
- OPEN DE AUSTRALIA Djokovic, entre la duda y el revuelo de su lesión, ante el muro de Zverev; Sinner, a por otra final