En Ca n’Oms
Parets acoge una prueba piloto para reducir la brecha digital que sufre la gente mayor
La mayoría de asistentes eran mujeres usuarias de los casales de gente mayor del pueblo
El 80% de jubilados se sienten "perdidos" ante un trámite digital: "He visto a gente llorar ante un cajero"

Un hombre mayor utilizando el ordenador / 123RF


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Parets del Vallès acogió este jueves, 9 de mayo, la primera sesión de una prueba piloto que se llevará a cabo durante las próximas semanas. Se trata de un curso dirigido a personas mayores con pocos conocimientos tecnológicos y su objetivo es mejorar sus habilidades en el entorno digital. La Sala de Entidades de Ca n'Oms acogió la sesión informativa inicial del curso, impartido por la Fundación FiraGran, que reunió a 22 asistentes, la mayoría mujeres usuarias de los casales de gente mayor del pueblo.
Por último, 15 personas tomarán parte en el curso. En este encuentro inaugural, el 2º teniente de alcalde, Francisco de la Torre, y la concejala de Personas Mayores, Gemma Garcia, dieron la bienvenida a las participantes.
Garcia se ha mostrado “muy satisfecha para que Parets acoja uno de estos cursos pilotos, ya que en el ámbito digital, las personas mayores son las que lo tienen más difícil, cada vez hay más trámites administrativos que deben realizarse electrónicamente y, por eso, es tan importante que la gente mayor adquiera estos conocimientos”. La concejala también ha realzado la implicación de los participantes: "A pesar de las dificultades, todas ellas se mostraban muy motivadas y curiosas por aprender cómo funciona su móvil y sacar el máximo provecho".
La primera toma de contacto sirvió para realizar una prueba de nivel a los asistentes. Asimismo, se explicó el desarrollo del curso, que tendrá una duración de cinco sesiones formativas hasta principios de junio. Durante estas sesiones, se les explicarán funciones básicas de digitalización, como enviar un correo o descargar una aplicación móvil, por ejemplo.
El curso forma parte de un programa planificado por la Unión Europea, financiados por los Fondos Next Generation y que reúne a todos los países de la UE, con el objetivo de disminuir la brecha digital de las personas con más edad, potenciando sus capacidades digitales . Con este fin, la Unión Europea prevé realizar más de un millón de cursos en toda Europa a lo largo de 2025. El Plan de Choque contra la Brecha Digital de las Personas Mayores de la Generalitat de Catalunya ha planificado 9.000 cursos, en los que participarán 90.000 personas mayores de toda Catalunya.
Así pues, este curso que se hará en Parets en las próximas semanas no solo beneficiará a las 15 personas que forman parte. Por el contrario, servirá para poner las bases de los futuros cursos. Parets del Vallès y otros municipios de todo el territorio han sido elegidos por la Secretaría de Políticas Digitales de la Generalitat para acoger varios cursos pilotos, en los que se recogerán aportaciones, probarán mejoras y experimentarán técnicas, que permitirán perfeccionar los cursos de digitalización que se llevarán a cabo el próximo año. Serán mejoras que beneficiarán a más de un millón de personas mayores de toda Europa, que en 2025 se formarán para mejorar sus habilidades digitales.
Más noticias de Parets en la edición local de EL PERIÓDICO
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro