Opinión | LA CLAVE
Periodista

Joan Cañete Bayle
Joan Cañete BaylePeriodista
Periodista y escritor. Director de Estrategia de la Oficina de Proyectos Editoriales de Prensa Ibérica. Entre otros trabajos, ha sido corresponsal de El Periódico en Jerusalén y Washington DC. Autor de las novelas 'Expediente Bagdad' (a cuatro manos con Eugenio García Gascón) y 'Parte de la Felicidad que Traes', y del ensayo sobre el conflicto palestino-israelí 'Muros, bosques, tumbas: Un periodista en Jerusalén'
JOAN CAÑETE BAYLE
El discurso de la diputada Roldán
Los políticos, grosso modo, pueden dividirse entre los que se esfuerzan por solucionar problemas y los que los crean o los agravan

Lorena Roldán / periodico
"¿Qué papel juega la goma 2 en todo esto de la secesión pacífica?" Con la serenidad y perspectiva que dan los días transcurridos, leer en frío, en la transcripción oficial del Parlament, el discurso del pasado jueves de la diputada de Ciutadans, Lorena Roldán, es un ejercicio revelador. Negro sobre blanco, desprovisto el texto de la imagen, de la gesticulación y de la entonación, a salvo del ruido que se generó en el hemiciclo, desnudas las palabras del artificio y de la retórica, el discurso de Roldán revela con crudeza su dañino potencial para la política entendida como la gestión del bien común a partir de posiciones ideológicas diferentes e incluso opuestas.
"O sea, que usted gestionar, nada de nada. Ahora sí, lo de venir aquí, ponerse medallitas y hacerse la víctima, eso lo borda".
Diminutivos peyorativos
Leído el texto desnudo, el estilo oratorio de Roldán muestra sus influencias (Inés Arrimadas, sobre todo), sus trucos y sus recovecos. Es un discurso rico en refranes, chascarrillos y zascas, basado en las preguntas retóricas, las repeticiones y las interpelaciones directas ("señor Torra" es de lo más repetido); abundan palabras como "chiringuitos", los diminutivos peyorativos, la inevitable referencia a "las bestias taradas" sobre las que escribió Torra, las interjecciones y, en general, un falso coloquialismo. En cámara queda hasta ocurrente, mejor aún en clips en redes sociales. Escrito en el libro de sesiones, para estudio de los historiadores del futuro, es un perfecto retrato de un modo de hacer política, la radiografía de la talla política y moral de su autora. Roldán, pues, queda en manos de la benevolencia de la posteridad.
"Señor Torra, ¿sabe lo que es esto? ¿Sabe lo que es esto? Esta fotografía es la viva imagen del terror. Esto es el atentado de ETA en la casa cuartel de la Guardia Civil de Vic, en Catalunya. Murieron diez personas, señor Torra".
Los políticos, grosso modo, pueden dividirse entre los que se esfuerzan por solucionar problemas y los que los crean o los agravan. Roldán, su discurso tóxico y la estrategia de su partido, no contribuyen en nada a solucionar el conflicto político en Catalunya y, en cambio, echan leña al fuego que devora la convivencia.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay