A pie de calle
Amenazados de colapso
Os animamos a dejar de ver y empezar a mirar para decidir el futuro
Josep Cabayol y Siscu Baiges
Josep Cabayol y Siscu BaigesSolidaridad y Comunicación (SICOM)
JOSEP CABAYOL y SISCU BAIGES
¿Hay en la Tierra información disponible, inequívoca, que nos permita leer el futuro? Sí, como mínimo, en dos ámbitos: cambio climático y disponibilidad de recursos materiales y energéticos.
La llegada es un filme de ciencia ficción dirigido por Denis Villeneuve, basado en La historia de tu vida, maravilloso cuento de Ted Chiang, que relaciona Lenguaje, Tiempo, Conocimiento y Política. Una civilización extraterrestre necesita que la humanidad tome una decisión que nos salvará a todas. Entonces, viajan al pasado para enseñar a los terrícolas una técnica de comunicación de información no fonética, sin la intercesión de formas de habla y que tiene una virtud: si la concibes plenamente, verás el futuro que tú misma decidirás libremente en el transcurso de un tiempo que aún no has vivido. Y podrás cambiarlo, resolverlo bien, liberando aliens y humanos de las amenazas que se ciernen escondidas en el porvenir.
Es una película de ciencia ficción pero que nos permite hacer analogías. El lenguaje descrito se correspondería con el semasiográfico –semasiología, ámbito de la lingüística– en el que cada símbolo contiene todo lo que se quiere decir. Se emplea en las notaciones digitales, matemáticas y musicales. Se dice que Mozart era capaz de concebir/percibir toda una sinfonía, toda, en un mismo instante de tiempo.
Cambio climático
La acción de los gases de efecto invernadero –GEH– perdura entre 25 y 30 años. El futuro más inmediato, pues, no es incierto; podemos describirlo con solvencia y certidumbre. Cada microgramo de GEI que vertemos redacta el tiempo que vendrá (el presente lo fue en el pasado). Y las notaciones matemáticas que describen su influencia en el clima son el lenguaje con el que se explica qué nos pasará: incremento de 2 grados Celsius de la temperatura hacia mediados del siglo (casi inevitables) y aumento de 4 grados o más, en la última cuarta parte de la centuria (si no nos ponemos ya evitarlo).
El capitalismo, para reproducirse y permanecer, necesita crecer indefinidamente y supeditar el planeta a su ley: todo vale, los recursos no se acaban. Las matemáticas, las ciencias, la filosofía, lo niegan: en un espacio finito hay la energía y los recursos que hay y no son infinitos. Deben ser las leyes de la Tierra las que fijen la economía. De no hacerlo, el colapso será inevitable: el sistema topará con los límites planetarios.
De nuevo, el futuro está escrito indudablemente y el poder lo esconde para mantener el negocio, su negocio. Nos quieren a ciegas. Y muchas personas desgraciadamente, prefieren negar las evidencias a renunciar al edificio vivencial que han construido.
El futuro se puede cambiar, pero hay proponérselo. Aprender y comprender el lenguaje de Gaia, entender que somos un todo, que formamos parte de un planeta que no está a nuestro servicio. Y componer y ponernos a tocar, ahora mismo, la sinfonía de vida que emana de la Tierra: «vive de acuerdo con mis leyes». No dejemos que las imponga el sistema económico. Os animamos a dejar de ver y empezar a mirar para decidir el futuro.
- Plaga de garrapatas en Catalunya: estas son las zonas afectadas
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos tiene bien clara cuál es la mejor inversión del 2025
- Leire Martínez sentencia el último gesto de La Oreja de Van Gogh: 'A veces hacemos cosas de las que luego nos arrepentimos...
- Así quedan las nuevas tarifas del transporte público, que entran en vigor el 10 de febrero
- Confirmado por el Estatuto de los Trabajadores: este es el nuevo permiso laboral de cuatro días libres pagados