La clave
Los sublevados de Jaca

zentauroepp40733294 jaca171029131618 / periodico


Juancho Dumall
Juancho DumallHa trabajado en las áreas de Política, Opinión y en la edición del fin de semana.
El 12 de diciembre de 1930 los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández se alzaron en armas contra el régimen monárquico en la guarnición de Jaca y proclamaron la república en el Ayuntamiento de la ciudad aragonesa. La sublevación estaba coordinada con la acción de los partidos republicanos (Pacto de San Sebastián) y con las grandes centrales sindicales. Pero salió mal. La columna de militares y civiles que bajaba desde Jaca hasta Huesca fue interceptada por tropas del Gobierno, que atacaron con fuego de artillería hasta producir la desbandada y, en pocas horas, la detención de Galán y García.
Ambos fueron conducidos a Huesca, juzgados al día siguiente y condenados a muerte en un consejo de guerra que duró 40 minutos. Sin respetar la tradición de no fusilar en domingo, el 14 de diciembre los dos militares rebeldes son llevados al paredón y ajusticiados. La segunda república española ya tenía a sus mártires. Mientras retratos de Galán y García eran impresos en postales y pasquines, la noticia de su fusilamiento ganó adeptos para la causa republicana y creó aún más rechazo hacia la institución que entonces encarnaba Alfonso XIII. Cuando cuatro meses después, el 14 de abril de 1931, es proclamada la república, esta vez con todas las consecuencias, los sublevados de Jaca adquieren el carácter de héroes del pueblo. La ejecución sumarísima había sido un error grave de la monarquía.
Pues bien, salvando todas las distancias históricas, el independentismo republicano catalán ha empezado ya a convertir a Jordi Sànchez y a Jordi Cuixart en los mártires de la nueva situación. Los presidentes de la ANC y de Òmnium están en la cárcel, en espera de juicio por sedición. Su situación va a planear sobre la campaña electoral, independientemente de las decisiones que ahora tomen PDECat, ERC y CUP.
Lista electoral
Tener en la cárcel a los Jordis, que podrían pasar a formar parte de una lista electoral, va a ser algo más que una piedra en el zapato para el Estado español. El soberanismo ha demostrado una gran maestría en el uso de los símbolos y las elecciones del 21-D van a tener un fuerte componente emocional.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos