TRAS EL ATENTADO DE BARCELONA
Sin teorías de la conspiración
Esta vez, la información de los técnicos ha sido unánimemente respetada y ningún grupo político ha tratado de instrumentalizar el dolor

Atentado terrorista en las Ramblas / ALBERT BERTRAN

Juancho Dumall
Juancho DumallHa trabajado en las áreas de Política, Opinión y en la edición del fin de semana.
JUANCHO DUMALL
Conforme se han ido conociendo detalles de la investigación investigación de los atentados de Barcelona y Cambrils, se han subrayado ciertas coincidencias entre la acción terrorista que acaba de perpetrarse en Catalunya y la que desató el horror en los trenes de Madrid el 11 de marzo del 2004. En efecto, la utilización de una casa en Alcanar Alcanar para preparar una explosión de grandes proporciones, el número de terroristas participantes en la organización de los atentados (12, posiblemente, en Catalunya) y el tiempo de planificación de la acción dan idea de que ahora, como en el 11-M, no estamos ante lobos solitarios, sino ante un comando organizado y con infraestructura sofisticada.
Algo han debido aprender algunos tras el ridículo que dejaron para la historia cuando trataron de vincular a ETA con el 11-M
Pero donde no hay paralelismo posible entre los atentados de Catalunya y de Madrid es en la gestión de las autoridades tras el zarpazo terrorista. Por fortuna, después de los ataques de la Rambla y de Cambrils hemos tenido una información razonable, dentro de las comprensibles dificultades, por pare de los investigadores, sin que en ningún momento se haya dado pábulo a versiones alternativas ni a teorías conspirativas.
La información de los técnicos ha sido unánimemente respetada y ningún grupo político ha tratado de instrumentalizar el dolor. Y todo eso, pese a la dureza del pulso que mantienen los gobiernos de Catalunya y de España a propósito del referéndum de autodeterminación anunciado para el próximo 1 de octubre. Algo han debido aprender algunos políticos y periodistas renombrados tras el enorme ridículo que dejaron para la historia cuando por puro interés partidista trataron de vincular a ETA con los atentados de los trenes en Atocha.
Terrorismo y soberanismo
Ahora, salvo algunos insensatos intentos de mezclar la amenaza terrorista con las reivindicaciones soberanistas, las autoridades políticas han sabido deslindar una cuestión de la otra. Las víctimas y quienes se han sentido zarandeados por la brutalidad desencadenada el jueves en Barcelona lo agradecerán. También algunos medios de comunicación deberían tomar nota de esa forma madura de afrontar una crisis como esta.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Wayne Griffiths: 'Sin los aranceles europeos al Cupra Tavascan nuestra rentabilidad habría crecido hasta el 5% en 2024