Dos miradas
El sonido de esa Olivetti
Su batalla es diaria, no solo contra el complicado ejercicio de combinar palabras sino a favor de la posibilidad de decir solamente lo justo

fcasals18549670 espinas contra170719173737 / periodico

Josep Maria Fonalleras
Josep Maria FonallerasEscritor
JOSEP MARIA FONALLERAS
Hay escritores que con un solo libro pasan a la historia de la literatura. Luego, se sumergen en el silencio. Sostienen que ya no tienen necesidad de añadir nada más o que han quedado exhaustos con la exhumación de sus fantasmas. Luego, se dedican a dar clases o asisten a congresos. Los hay que escriben mucho y siempre escriben el mismo libro, la continuidad del parque de su universo literario. Y los hay, como Espinàs, que siempre están al acecho, que no confían sino en la regularidad, en la tozudez, en la insistencia.
A sus 90 años y después de una infinidad de libros -que escribe, retoca, pule y corrige cuando pasa unos días en el hotel Almadrava, de Roses- sigue en la brecha. Agazapado entre la maleza u observando lo que pasa desde un promontorio. Con todo los respetos, Espinàs es como un soldado. Su batalla es diaria, no solo contra el complicado ejercicio de combinar palabras sino a favor de la posibilidad de decir solamente lo justo. Me contaba hace años que su editora, Isabel Martí, siempre le formulaba la misma pregunta: «'Cal?'». ¿Es necesario? Es decir, ¿puede escribirse de una manera más sencilla? El sonido de esa Olivetti que se ve al fondo es la música de la persistencia y de la simplicidad. Los 90 años del señor Espinàs son ejemplo y faro. Siempre al pie del cañón. Para disparar sin descanso la mirada aguda de la inteligencia.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...