Opinión | Al contrataque
Periodista

Jordi Évole
Jordi ÉvolePeriodista
También conocido como 'El Follonero', es un periodista, humorista, presentador y guionista de televisión que desde el 2008 presenta el programa 'Salvados', en la cadena de televisión la Sexta.
JORDI ÉVOLE
Esto es lo que creo
Ante el referéndum anunciado en Catalunya, el 'cuanto peor, mejor' puede ser una buena táctica política, pero también un alarde de irresponsabilidad

El 'president', Carles Puigdemont, durante el anuncio de la fecha y la pregunta del referéndum. / periodico
Creo que deberíamos votar en un referéndum sobre la independencia (y sobre muchas otras cosas). Vinculante, con garantías, pactado con el Gobierno, reconocido internacionalmente, con una pedagógica campaña electoral donde participen los del sí y los del no.
Creo que desde el recurso al Contitucional contra el Estatut no se ha hecho ningún esfuerzo serio desde el Gobierno para seducir a ese amplio sector de la población de Catalunya que se declara legítimamente independentista.
Creo que el movimiento independentista fue una revolución ciudadana allá por el 2012, con apoyos institucionales y de medios de comunicación públicos, pero que sin el empuje desde la base no hubiesen logrado nada, por más propaganda que les hubiesen hecho.
Creo que cinco años después el independentismo ha perdido parte de su encanto. De la revolución de las sonrisas cada vez queda menos. Incluso internamente padece tensiones que de momento solo enseñan la patita.
Creo que el independentismo cometió un error capital el 27-S: no reconocer que había perdido el plebiscito en el que convirtió las últimas elecciones autonómicas. A partir de ahí, se dejó guiar por una máxima poco halagüeña: «Ahora o nunca».
Creo que los líderes del Govern de la Generalitat se equivocan cuando dicen que lo que están cumpliendo es el mandato democrático surgido de las urnas, cuando en su programa electoral ni aparecía el referéndum en las condiciones que lo están planteando.
Creo que con sus últimos movimientos unilaterales el independentismo mantiene a los suyos movilizados, pero no gana apoyos. E igual que el españolismo más rancio fue una máquina de hacer independentistas, parte del propio independentismo puede deshacerlos.
Creo que igual que desde el Gobierno español no se ha sabido seducir a catalanes que hoy mentalmente ya han desconectado, el independentismo no está seduciendo a otros catalanes que hoy por lo bajini afirman «así no».
Creo que son muchos los que se asustan cuando ven a políticos hablando en nombre de «el pueblo» como si el pueblo fuese algo homogéneo, una masa uniforme, cuando por suerte tanto en Catalunya como en el resto de España el pueblo es diverso, y nadie debería apropiárselo.
Creo que no es serio anunciar un referéndum de esa trascendencia con solo tres meses de antelación y sin saber ni cómo ni con qué garantías se va a hacer. Si el referente es el escocés, su convocatoria se hizo casi con un año de antelación. Y desde el Gobierno central deberían tomar nota de lo que hizo el Gobierno británico.
Creo que ante el referéndun que se ha anunciado, los que convocan y los que no quieren permitirlo tensarán la cuerda hasta el último minuto, como si esa fuese la fórmula para mantener a su electorado motivado ante unas futuras elecciones. El cuanto peor, mejor puede ser una buena táctica política, pero también es un alarde de irresponsabilidad que creo nadie sabe cómo acabará.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Soy un conductor de autobús con vocación y en lugar de ser valorado soy una molestia
- Gelida: el restaurante que cumplirá 80 años, da de comer a 600 personas a diario y sirve 100 raciones de 'capipota