Elecciones en Francia
El fin de la Quinta República
El resultado de esta primera vuelta anuncia una recomposición del paisaje político francés como no había ocurrido desde 1958

Emmanuel Macron. /
Ninguno de los dos partidos que han gobernado Francia durante 60 años, desde que el general De Gaulle fundó la Quinta República, estará en la segunda vuelta de las presidenciales. La eliminación del candidato de la derecha, François Fillon, y del aspirante socialista, Benoît Hamon, clasificado en un humillante quinto puesto, significa el final de la Quinta República. Se refundará o no la Sexta, como proponía Jean-Luc Mélenchon, pero para el caso es lo mismo. Lo que cuenta es que Emmanuel Macron, un candidato sin partido, y Marine Le Pen, la representante del Frente Nacional, se disputarán el 7 de mayo la presidencia de Francia. La principal lección de esta primera vuelta es el anuncio de una recomposición del paisaje político francés como no había ocurrido desde 1958. Para confirmar el vuelco, Macron deberá convertirse en el nuevo presidente, pero su principal problema lo tendrá en las elecciones legislativas del mes de junio.
Aunque su movimiento En Marche! reúna a 200.000 afiliados, ganar las legislativas necesita un verdadero partido detrás, con estructura, organización y candidatos pegados al territorio, de lo que Macron carece por el momento. Muchos diputados socialistas se pasarán a sus filas, que contarán también con el refuerzo del Modem, el partido centrista de Bayrou, pero Macron deberá trabajar duro para contar con una mayoría de gobierno. En su discurso de anoche ya anunció que su prioridad es ampliar la base electoral. Su mayor ventaja, si el día 7 se convierte en presidente, es que los franceses confirmarán por pura lógica electoral su victoria en las legislativas.
La victoria de Macron frente a Le Pen se da por segura, aunque no será ni mucho menos el paseo que se dio Jacques Chirac cuando en el 2002 se enfrentó a Jean-Marie Le Pen. Ahora la contienda estará más igualada. Los primeros sondeos le otorgan una ventaja de 24 puntos (62% para Macron contra un 38% de Le Pen). Numerosas personalidades de la derecha y del Partido Socialista pidieron ya anoche el voto para Macron, incluidos Fillon y Hamon. Fillon adelantó que le votará, pero persiste la duda de si una parte importante de los votantes del candidato de Los Republicanos seguirán a su líder o se inclinarán por dar el voto a Le Pen, y lo mismo se puede decir del 5% que ha cosechado el soberanista de derechas Nicolas Dupont-Aignan.