Misión: acabar con la CUP
No es nueva política. Era un partido independentista antes del estallido independentista. Un movimiento social de lógica 15-M antes del 15-M

El 'president' Carles Puigdemont y la diputada de la CUP Anna Gabriel, el pasado 5 de octubre, en el Parlament. / periodico

Roger Palà
Roger PalàPeriodista
ROGER PALÀ
En el proceso judicial por la quema de fotos del Rey, toma fuerza un relato en ambientes soberanistas que afirma que en realidad no hay una CUP, sino dos. Una CUP responsable, representada por David Fernández y los diputados de la primera legislatura en el Parlament, que estaba dispuesta incluso a investir a Mas y votar los presupuestos de Junts pel Sí. Y una CUP irresponsable y que quiere cargárselo todo, representada por Anna Gabriel y los 10 diputados cuperos actuales, radicales y intransigentes.
La realidad, sin embargo, es que la CUP de antes del 27-S y la CUP actual son la misma. Lo que ha cambiado es el escenario político: la CUP de la anterior legislatura era aritméticamente irrelevante. En cambio, la CUP actual tiene diez diputados determinantes. Mas dijo en diciembre del 2015 que la CUP no tenía tanta fuerza para "cambiar un 'president'”. Los hechos, sin embargo, demostraron lo contrario.
ACOSTUMBRARSE A LA REALIDAD
La CUP no es nueva política. Era un partido independentista antes del estallido independentista. Un movimiento social de lógicas 15-M antes del 15-M. No es un partido clásico, no le gustan los portavoces ni los cargos. Intentar negociar con ellos a cambio de cuotas de poder no funciona. Después de 40 años de poca o nula relevancia institucional y activismo de calle, la candidatura de la izquierda independentista tiene hoy 336.375 votos, casi los mismos que el PP. Hay que irse acostumbrando a esa realidad. Pero parece que pocos lo han asumido aún, en especial en el partido de Puigdemont y Mas.
La lógica de la CUP sigue siendo la misma: "Agobiar a la derecha y estresar a la izquierda"”, como dijo David Fernández, y actuar como "acelerador" del ‘procés’. Ante esta situación, el objetivo de algunos actores parece ser el de generar las máximas contradicciones en la CUP para que su presencia sea testimonial en el futuro. Hay que corregir lo que consideran un gran error de la historia: una CUP decisiva en el Parlament.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...