La clave
El Florido Pensil

Enric Hernàndez
Enric HernàndezDirector
Director de EL PERIÓDICO desde el 2010 y licenciado en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona. En 1998 se incorporó al diario como redactor jefe de Política en Madrid. Un año más tarde, asumió la jefatura de la delegación y, en el 2006, fue nombrado subdirector. También trabajó en 'El País' como director adjunto y en el diario 'Avui', donde inició su carrera profesional.
ENRIC HERNÀNDEZ
La sacrosanta Constitución española, inmutable salvo cuando al PP y al PSOE les conviene retocarla a toda prisa y a espaldas de los españoles, establece en su artículo 16.3: «Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones». Inferir de tal precepto que en la asignatura de Religión, sea obligatoria u optativa, debe impartirse catequesis, rezos incluidos, supone una torsión de la Carta Magna que solo puede obedecer al sesgo ideológico de la mayoría gobernante. O a sus deudas con la jerarquía episcopal.
Lo primero que habría que aclarar es cómo se determina, de acuerdo con el citado artículo de la Constitución, cuáles son las «creencias religiosas de la sociedad española». Para empezar, habría que tomar nota de los 1.732.000 musulmanes contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y también tener en cuenta que, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), solo el 15% de los ciudadanos se declaran practicantes de alguna fe. De la católica mayoritariamente, pero no en exclusiva.
La decisión del ministro José Ignacio Wert y del PP de evaluar la asignatura de Religión a efectos académicos, aunque sea --¡solo faltaría!-- de libre elección, da satisfacción a una vieja demanda de la Conferencia Episcopal, que en virtud de los acuerdos con la Santa Sede determina los contenidos a impartir y recibe del Estado la correspondiente financiación. Pero resulta del todo excéntrico que el mismo Ejecutivo que se empeña en imponer a las autonomías los currículos educativos subcontrate a los obispos no ya el temario a enseñar, sino la entera redacción de una orden ministerial con fuerte olor a incienso.
Rechazo generalizado
Ni los padres de alumnos ni las escuelas cristianas comulgan con estas ruedas de molino: los unos llaman al boicot de la asignatura, las otras la rechazan por antipedagógica. Los manuales de El Florido Pensil no tienen cabida en una sociedad abierta que pasó página del ajado nacionalcatolicismo.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
