Ideas
El océano Estellés

Jaume Subirana
Jaume SubiranaProfesor de la UPF y escritor.
JAUME SUBIRANA
Burjassot, el País Valenciano y la cultura catalana (o la cultura en la lengua de Ausiàs March, si tenemos que ser políticamente correctos) tienen en Vicent Andrés Estellés un patrimonio literario, que quiere decir cultural, de primera magnitud. Pero su magnitud, en el sentido de dimensiones, es tanto cualitativa com cuantitativa: se calcula que Estellés dejó escritos más de un centenar de libros, publicados además de forma desordenada teniendo en cuenta las circunstancias políticas y editoriales de la época, lo que da a su obra una calidad oceánica comparable a la de un Pablo Neruda.
Hasta ahora se había planteado la edición de la poesía completa de Estellés en dos ocasiones. La primera, en 1972, ya a cargo de la editorial Tres i Quatre. Después de muchos años y diversas circunstancias, entre las cuales la muerte del poeta en 1993 (y de su viuda, Isabel Lorente, en 2006), ahora estamos ante el tercer intento y, sin duda, el más serio. La editora, Laia Climent, ha confiado la coordinación de la obra completa de Estellés a dos profesores reconocidos, Vicent Salvador, de la Universitat Jaume I, y Josep M. Murgades, de la Universitat de Barcelona, y el proyecto tiene una duración prevista de 15 años, a razón de un libro por año. En estos momentos ya está en las librerías el primer volumen, a cargo de Ferran Carbó, que reúne de Ciutat a cau d'orella (1953) y La nit hasta La clau que obri tots els panys, el libro donde apareció uno de los tesoros de la lírica estellesiana y de la poesía catalana del siglo XX: Coral romput, escrito en 1957 pero que tardó años (como tantas obras del autor) a ver la luz. Y que entonces fue grabado por Ovidi Montllor y Toti Soler, el 1979, en un memorable doble disco de Ariola que durante mucho tiempo fue imposible de conseguir. Los que no conozcan a Estellés, que empiecen por Coral romput: si estos versos no les enganchan (ni la voz de Ovidi ni la guitarra de Toti Soler) tienen mi permiso para pasar al siguiente nombre de la poesía catalana contemporánea.
Llega el océano Estellés. Vuelve a llegarnos una brisa oceánica, que ya nos hace falta.
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Última hora de los ataque de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja ocho muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Última hora del ataque de Israel a Irán, en directo | Irán lanza un nuevo ataque con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo