Al contrataque
Lo que no nos dijimos

Artur Mas y Jordi Évole, en un momento de la charla grabada el pasado 12 de octubre para 'Salvados'.

Jordi Évole
Jordi ÉvolePeriodista
También conocido como 'El Follonero', es un periodista, humorista, presentador y guionista de televisión que desde el 2008 presenta el programa 'Salvados', en la cadena de televisión la Sexta.
JORDI ÉVOLE
No estoy para dar lecciones. Más bien, para tomar nota. Y tras mi encuentro conArtur Mas he apuntado varias cosas que no nos dijimos. Mas me ha parecido unapostante que sabe que lo que hace no tiene pérdida. Como la banca de un casino: siempre gana.
* Siimpiden la consulta, gana él porque nadie podrá demostrar que los catalanes no querían laindependencia.
* Si hayconsultay la gana, elpremiopara él otra vez.
* Si gana la consulta pero se impide laindependencia, los malos serán los otros. Gana de nuevo.
* Si hay consulta, gana y logra la independencia, pleno.
* Y si hay consulta ypierde, pasará a la historia por ser elpresidenteautonómico que consiguió que Catalunya llevase a cabo un referendo de independencia.
Mas solo perderá si seecha para atrás y defrauda a sus votantes: algunos de los de siempre y todos los prestados del25-N.
A mí me parece queArtur Mas prefiere pasar a la historia a que la historia le pase por encima con lacrisis. He tenido la sensación de que el'president'ha entrado en el independentismo porque no ve salida a lacrisissin recortes, incluyendo el de su prestigio. Ya puestos arecortar, prefiere recortar el tiempo de Catalunya en España. No me ha sonadoconvencidode que esa sea la solución a los problemas, sino un mal menor. Más que un enamorado de la independencia, me ha parecido que está demorroscon la dependencia.
Me he creído a Mas cuando dice que no vaen contra de España. Y me creo a otros presidentes autonómicos cuando critican a Mas y dicen que no van en contra de Catalunya. Con o sin crisis, me ha dado la impresión de que Mas no ve a Catalunya como parte deEspaña, y sí como a alguien que merece comer aparte aunqueformalmentesiga dentro de España. Madrid no ha querido darle de comer aparte o con el menú que quería él, y diría que eso le ha provocadoardor de estómago y ardor independentista.
Estar juntos
Me da en la nariz que a Mas no le preocupa mucho si hay o noautonomíasque aportan más dinero a las arcas del Estado. Le preocupa Catalunya. Y a España, pese a estar en laUE, le preocupa España. ¿O se ha preocupado mucho por cómo vivían los griegos en los últimos años?
Estar juntos no significa estar bien, a veces solo significa estarjuntos. Hay diferencia entre bailar pegados y bailar pegándose, por muy juntos que estemos. ¿Será que todo el mundobarrepara casa?
Se me pasó comentarle si la pregunta delreferendo será si estamos dispuestos a ser independientes ypobres. No es por ser agorero, sino porque creo que los verdaderos independentistas son aquellos que incluso prefieren ser pobres adepender de Madrid. A los que pretenden la independencia para ser más ricos, en mi opinión, les interesa más lariquezaque la independencia. Después de la entrevista fuimos a comer, y cuando vinieron loscafés, Mas no tomó. Ni ahí hubo café para todos.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?