ruta de época
Sacia la fiebre 'Bridgerton' en Barcelona
La nueva temporada de la serie de Netflix se ha hecho más de rogar que la conclusión del Brexit. Así que prepárate para un maratón convirtiéndote en un británico victoriano. Aquí solo te faltará la tosferina y directo al siglo XIX

Vajilla lista para un té de las 5 en la tetería Urgot Bruncherie. / Urgot Bruncherie
Desde el Brexit, ningún otro evento británico había generado tanta expectación. Después de arrasar con su primera temporada y convertirse en la serie más vista de la historia de Netflix, hoy, ‘Los Bridgerton’ vuelven, por fin, con una nueva historia de amor. Y aunque, para la suerte de la vida útil de decenas de Satisfyers, el ‘sex-symbol’ del duque de Hastings no vaya a volver a aparecer en esta temporada, la expectación por la nueva entrega está por las nubes. ¿La mejor forma de satisfacerla? Tragarse los capítulos en pleno maratón… y con planes británicos de época. Apunta, porque te pasarás las próximas semanas tomando el té a las cinco.
Por supuesto, lo primero, es vestirse para la ocasión. Este tour inglés no puedes recorrerlo con simples tejanos y un jersey. Nada de “arreglado pero informal”. Un buen homenaje a los Bridgerton merece un buen traje. Y, por eso, visita Época (Casp, 90), especializados en alquiler de trajes y disfraces, incluidos los de inspiración de las altas esferas británicas. Aquí tienen de todo: grandes sombreros, más falda que una menina, corsés, volantes y plumas. Solo te faltará la tosferina y directo al siglo XIX.
Una vez equipados para asaltar el Ministerio del Tiempo, toca postureo. Es hora de lucir esos trajes. Y la mejor forma es fotografiándote al nivel del ‘book’ navideño de los Windsor. Por ejemplo, puedes hacerlo en el Palauet Albéniz (avenida de l'Estadi, 67) que, aunque está cerrado, sus instagrameables jardines están disponibles al público. Con visitas en las mañanas de los fines de semana y festivos, puedes pasear entre sus fuentes y sentirte como un duque victoriano.

Jardines del Palauet Albéniz, en Montjuïc.
/ Palauet AlbénizPor supuesto, no puede faltar dónde tomar el ‘five o'clock tea’. Con su papel pintado y sus muebles de inspiración decimonónica, en Ugot Bruncherie (Viladomat, 138) te sentirás como el invitado de honor de la Reina Victoria. Un par de miradas mal cruzadas, y acabáis la velada con un duelo por el honor de una dama. O en Caj Chai (Salomó ben Adret, 12) que, lleno de butacas, mesas bajitas y tés orientales, es el ‘place to be’ a las 5 de la tarde. O Pudding (Pau Claris, 90), cuyos pasteles ingleses están a la altura del Buckingham.
Tan importante para vivir la ‘full fantasy’ es el té de media tarde como ser capaz de desenvolverse en los multitudinarios bailes en los que tanto foco pone la serie que, aunque sean al ritmo de una Ariana Grande pasada por el clavicémbalo, sus pasos tienen poco de pop urbano. En la Escola Luthier de Dansa (Balmes, 53ª) se puede aprender danza barroca, aunque aquí se centran sobre todo en los bailes de la corte francesa de Luis XIV. En julio, habrá unas jornadas internacionales dedicadas a este tipo de baile. Un curso aquí, y saldrás con una invitación directa a la Zarzuela.
Vuelve el fenómeno Bridgerton
- 'Los Bridgerton 2': otro glamuroso baile de parejas en un Londres que nunca existió
- Simone Ashley, la revolución india de 'Los Bridgerton'
- Cómo leer los libros de la saga de ‘Los Bridgerton’: este es el orden correcto
- 'Los Bridgerton' : Una banda sonora nominada a los Grammy con versiones de Madonna y Harry Styles
- Quién es quién en ‘Los Bridgerton’: protagonistas de la segunda temporada

Espectáculo de danza barroca en Escola Luthier Dansa.
/ Attilio Zavata/Escola Luthier DansaY, después de esta ruta más larga que las negociaciones del Brexit, toca ir a casa a ponerse la nueva tanda de episodios. Pero, obviamente, antes del maratón hay que tunear la casa porque, obviamente, ver la serie rodeado de estanterías Billy del IKEA le resta autenticidad. Aunque no es el momento de redecorar toda la casa (o sí), sí el de darle un toque vintage. Por eso, pásate por el paraíso de los muebles de segunda mano.
Noticias relacionadasAlrededor de Glòries se esconde el triángulo de las Bermudas de las antigüedades. En Gran Vía, tienes Decorantic (820), Antiguitats Boada (763) y Llopis (753), en Padilla, Antigüedades Serrano (160), en Consell de Cent, Antigüedades Moyano (587) y en Aragó, Argar (530). Y a un tiro de piedra de ahí, obviamente, el mercado de los Encants (Castillejos, 158), lleno de tesoros vintage esperando ser descubiertos por un intrépido Indiana Jones británico. Y listos para darle al ‘play’ a la nueva temporada.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
En portada