La caja de resonancia

Los mejores discos según Apple: esa prepotencia

Las listas que, desde Estados Unidos, nos marcan un canon, van normalizando la presencia femenina y afroamericana mientras, en cambio, siguen ignorando de un modo aparatoso toda propuesta planetaria hecha en una lengua que no sea el inglés

Algunos de los discos seleccionados por Apple Music como mejores álbumes de la historia.

Algunos de los discos seleccionados por Apple Music como mejores álbumes de la historia. / EL PERIÓDICO

Jordi Bianciotto

Jordi Bianciotto

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Nueva escandalera a raíz de una de esas listas que tanto nos gusta examinar para después poder exclamar, ofendidos, que son un horror y una vergüenza. ¿Qué seríamos sin ellas? Pero hay que convenir que la de "los mejores discos de la historia" de Apple Music se las trae. Indignémonos juntos: el famoso álbum de Alanis Morissette, ¿mejor que 'London calling', de The Clash? ¿Y el (brillante) '1989', de Taylor Swift, por delante de 'Pet sounds', 'Revolver', 'Born to run', 'Ziggy Stardust' y 'Kind of blue'?

Desde luego, Apple Music ha conseguido que hablemos de ellos, que es, entiendo, de lo que se trataba. Su lista se ha elaborado, asegura la plataforma, sin atender a las cifras de 'streaming'. Ellos sabrán, pero el balance parece encaminado a reafirmar trofeos comerciales, manteniendo a raya los criterios más duros de la prensa especializada y deslizando sesgos muy estadounidenses-contemporáneos: ese predominio del rap/hip-hop, con 21 discos, siete de ellos en el Top 10. Incluyendo el álbum elegido como mejor de todos los tiempos, 'The miseducation of Lauryn Hill' (1998), al que jamás habíamos visto aupado hasta una posición semejante.

Los juicios mutan, nada es estático, y esta selección es bastante presentista, con ciertos pioneros peor situados que los continuadores: Frank Ocean pasa por delante de Stevie Wonder, Adele supera a Carole King, Arctic Monkeys deja atrás el idolatrado 'The Velvet Underground & Nico'… Apple Music coincide con aquel Top 500 de canciones de 'Rolling Stone' (2021) en el mayor peso de las mujeres y los afroamericanos. Y en la casi nula atención a toda producción realizada en una lengua que no sea el inglés. Para Apple, 'Un verano sin ti', de Bad Bunny, debe de ser el mejor disco en español de la historia, ya que es el único ejemplar del listado en esa lengua.

Cabe preguntarse si es serio, hoy en día, cuando se atienden nuevas sensibilidades, que un ránking que pretende reunir "los 100 mejores discos de la historia", sin mayores precisiones, consista en 99 álbumes en inglés y un exotismo puertorriqueño. Algo como "los 100 mejores discos de la cultura pop en inglés (para menores de 45)" habría sido más apropiado. Es incluso bochornoso tener que levantar el dedo para invocar a Jacques Brel, António Carlos Jobim, Mikis Theodorakis, Oum Kalthoum, Luis Alberto Spinetta, Mina, Ali Farka Touré… y cien más. Me consuelo con un par de detalles: el rescate de la gran Kate Bush (será por el efecto 'Stranger things') y, sí, esa exclusión de Queen. ¿Oigo abucheos?

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS