Estrenos de cine
Crítica de 'El mal no existe': los ciclos de la naturaleza

Un fotograma de 'El mal no existe'


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
'El mal no existe'
Director: Ryusuke Hamaguchi
Intérpretes: Hitoshi Omika, Ryo Nishikawa, Ryuji Kosaka
Año: 2023
Estreno: 1/5/24
★★★★
Ryusuke Hamaguchi es uno de los directores más importantes y personales del actual cine japonés. No solo por la repercusión y estilo de algunas de sus obras –‘Asako I y II’, ‘La ruleta de la fortuna y la fantasía’, ‘Drive my car’–, sino porque no se duerme en los laureles y sale de su zona de confort. ‘El mal no existe’ es un buen ejemplo. El mismo tono y forma de dirigir a los actores, pero una estilización distinta y un giro temático. Sobre el papel, un filme más sencillo que los anteriores, de narración transparente… Pero las apariencias (a veces) engañan.
‘El mal no existe’ plantea problemas candentes. La construcción de un camping de lujo para que lo ocupen los burgueses de la ciudad los fines de semana pone en jaque el ecosistema de una pequeña localidad, cerca de Tokio. Prácticamente todos los habitantes del pueblo viven en paz siguiendo los ciclos de la naturaleza, una existencia sencilla, humilde, acorde con esos ciclos y lo que les da la tierra. Pero no es solo un filme construido a partir de un discurso ecologista. La crítica acerada a un capitalismo sin fisuras se plantea mediante unos cuantos giros de trama y tono, algunas imágenes extrañísimas que nos desconciertan y momentos sublimes como aquellos que siguen con calma el trabajo cotidiano de uno de los protagonistas.
- Guns n’Roses fuerza los límites en el Estadi Olímpic con tres horas de rock y épica
- Melody se retira temporalmente de los escenarios: 'Hay que priorizar su salud
- Brad Pitt compra la famosa casa 'ovni' del Empordà y la envía a California
- Claudia Piñeiro, escritora: 'Cuando fallece una 'escort', no nos sale preocuparnos. Abandonamos a gente que también merece saber qué ocurrió con ellas
- Tierra de mafiosos', en SkyShowtime: Brosnan, Hardy y Mirren forman el más terrorífico clan criminal
- Muere a los 82 años Brian Wilson, líder de los Beach Boys y dios del pop
- Muere el escritor británico Frederick Forsyth, autor del superventas 'Chacal' y exagente del MI6
- Público guiri: ¿irritación o motivo de orgullo?